Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVIDADES Y AGENDA
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.A.R. la Infanta Dª. Elena

Presentación de la Gramática Básica de la Lengua Española

Madrid (Real Academia Española), 27.09.2011
Fue presidida por Su Alteza Real la Infanta Doña Elena
Su Alteza Real la Infanta Doña Elena, recibe de manos del director de la RAE, la nueva Gramática Básica de la Lengua Española© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • Su Alteza Real la Infanta Doña Elena, recibe de manos del director de la RAE, la nueva Gramática Básica de la Lengua Española
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 27.09.2011
  • Doña Elena con la nueva Gramática Básica de la Lengua Española
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 27.09.2011
  • Doña Elena, junto al director de la RAE y el presidente de Mapfre, observan algunas ediciones anteriores de la Gramática
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 27.09.2011
  • Su Alteza Real la Infanta Doña Elena durante el acto de presentación
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 27.09.2011
S

u Alteza Real la Infanta Doña Elena asistió al acto de presentación de la nueva Gramática Básica de la Lengua Española en la Real Academia Española, donde estuvo acompañada por la subsecretaria de Educación, Mercedes López Revilla; el director de la Real Academia Española y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española, José Manuel Blecua; el presidente de Mapfre, José Manuel Martínez; y el presidente de la Fundación Mapfre, Alberto Manzano.

Este nuevo texto se dirige expresamente al amplio espectro de hispanohablantes que, habiendo recibido una primera instrucción en sus estudios de primaria y de secundaria, deseen acercarse a comprender mejor el funcionamiento de su lengua. En su elaboración, que ha sido coordinada por el académico Salvador Gutiérrez Ordóñez, han participado las veintidós Academias de América, Filipinas y España, por lo que tiene carácter panhispánico, así como voluntad de llegar al más amplio número de hispanohablantes.

Para ello, se ha diseñado para facilitar al máximo su lectura y comprensión, explicando los términos técnicos con definiciones claras, incluyendo ejemplos sencillos y limitando su extensión a apenas 300 páginas -en contraste con las 4.000 de la "Nueva gramática" de 2009-, aunque manteniendo la esencia doctrinal y terminológica de la "Nueva gramática" y del "Manual", además de su rigor conceptual, su coherencia explicativa y su vocación normativa.

  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Información relacionada