Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVIDADES Y AGENDA
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. la Reina Dª. Sofía

Concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel

Madrid, 23.09.2011
Con la asistencia de Su Majestad la Reina
Doña Sofía a su llegada a la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • Su Majestad la Reina recibe el saludo del director de la Orquesta Filarmónica de Israel, Zubin Mehta
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 23.09.2011
  • Doña Sofía a su llegada a la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 23.09.2011
Doña Sofía acompañada por su hermana, Su Alteza Real la Princesa Doña Irene y el director de Ibermúsica, Alfonso Aijón, presidió en el Auditorio Nacional de Música el concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel, dirigido por Zubin Mehta y el solista Javier Perianes, al piano.

En el concierto organizado por Ibermúsica, se interpretaron piezas de I. Albeniz (1860-1909) Iberia, M. de Falla (1876-1946) Noches en los jardines de España, C. Debussy (1862-1918) Imágenes para orquesta nº 2?Iberia?, y Rimsky-korsakov (1844-1908) Capricho español, suite para orquesta, Op. 34.

La Orquesta Filarmónica de Israel fue fundada en 1936 por Bronislaw Huberman, y celebró su concierto inaugural el 26 de diciembre de 1936, bajo la dirección de Arturo Toscanini.

Además de su repertorio sinfónico, la Orquesta realiza producciones operísticas y en versión de concierto, y ha colaborado con los principales cantantes del mundo, entre los que cabe mencionar a Leontyne Price, Beverly Sills, Richard Tucker, Montserrat Caballé, Sherril Milnes, Heather Harper, Roberta Peters, Leona Mitchell, Barbara Hendricks, Florence Quivar, Christa Ludwig, Dietrich Fischer-Dieskau, Plácido Domingo, Luciano Pavarotti y Jessye Norman.

La Orquesta realiza regularmente giras con actuaciones en las más prestigiosas salas musicales y festivales de todo el mundo. Promueve y estrena las obras de los compositores israelíes contemporáneos. También contribuye a la integración de nuevos inmigrantes, incorporando continuamente músicos extranjeros en su formación, y apoya el desarrollo de jóvenes artistas israelíes y del extranjero.

En 1969, Zubin Mehta fue nombrado Consejero Musical de la Israel Philharmonic Orchestra y en 1977 pasó a ser su Director Titular. Leonard Bernstein fue nombrado Director Honorífico.

  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin