on Felipe y Doña Letizia presidieron la celebración de la segunda edición del Forum IMPULSA de la Fundación Príncipe de Girona, donde Don Felipe resaltó la apuesta por "el valor de compartir": "la audacia y la experiencia unidas para el cambio".
"Juntos hemos de buscar soluciones a nuestros problemas, más allá del desencanto o del desánimo, para proyectar a nuestro país hacia el futuro con fuerza, seguridad y confianza", indicó Su Alteza Real el Príncipe de Asturias y de Girona, en la clausura de este encuentro al que asistieron más de un millar de personas. "España necesita de todos y cada uno de sus ciudadanos. Nadie debe quedar al margen. No son momentos para la división, sino para integrar y sumar esfuerzos".
Este encuentro, el principal de la Fundación durante el año, reúne a personalidades de nivel mundial para identificar a las mejores prácticas en elámbito del talento, la innovación y la emprendeduría, con el fin de intercambiar experiencias que ayuden e incentiven a los jóvenes de nuestro país.
"Hoy hemos escuchado aquí que el futuro va a ser global. Nadie lo duda. Que los jóvenes de hoy se deben preocupar por el mundo tanto como por su entorno más inmediato" pues, según Don Felipe, "las ciudades y los países serán competitivos porque sus ciudadanos lo sean". "La excelencia o el reconocimiento en vuestro campo o actividad es importante, mucho; pero lo es más el modo positivo, la actitud con la que afrontéis vuestra vida, profesional y personal. Esa es vuestra responsabilidad".
"Dejarme deciros que vuestra presencia y compromiso hoy aquí es una razón para el optimismo y un motivo para la esperanza", dijo Su Alteza Real el Príncipe de Asturias y Girona, quien confió en que el Foro Impulsa haya servido "para convenceros de que en los tiempos que vienen es necesaria una nueva mentalidad, un espíritu activo y una actitud emprendedora que, unidos a la ilusión y a una buena preparación, os impulse en vuestra vida".
"Con vuestra complicidad y vuestro apoyo esta genración crecerá día a día, con cada actividad, con cada Foro, con cada Premio; con vuestra complicidad, la generación IMPULSA transformará el mundo", concluyó Don Felipe al término del encuentro.
Horas antes, en la inauguración Su Alteza Real el Príncipe de Asturias y de Girona destacó que "emprender es, sin duda, aportar valor añadido al día día en cualquierámbito: en la empresa, en la cultura, en el deporte, en el sector social o en el académico y científico". "Todos caben en IMPULSA", agregó.
"Y la respuesta se puede resumir en estas tres palabras: ilusionar, educar y emprender" ya que, afirmó Don Felipe, son "tres elementos clave para transformar la realidad". "La ilusión, porque es el sentimiento que motiva nuestras conductas e impulsa nuestros objetivos en la vida. La educación, como la hoja de ruta de nuestra formación académica y profesional. El sentido emprendedor, por ser la herramienta que convierte nuestras ideas y sueños en realidades", explicó Su Alteza Real el Príncipe de Asturias y de Girona.
Entre las ponencias del Forum, en las que participaron referentes mundiales como Wendy Koop o John Dudas, Don Felipe y Doña Letizia tuvieron la oportunidad de visitar el Taller Infantil de Creatividad formado por 20 niños de segundo de primaria del Colegio de los Marianistas de Girona, que diseñan la escuela del futuro, y el Taller de Robótica con 22 alumnos del Instituto Montgrí del Bajo Ampurdá, que están aprendiendo a confeccionar y operar robots. En este taller también participan 7 centros educativos de secundaria de la provincia de Girona.
Durante las diferentes sesiones del Forum Don Felipe y Doña Letizia escucharon las direntes ponencias en puntos distintos del auditorio participando así de forma directa con los jóvenes asistentes.
Por la tarde, clausuraron el Forum IMPULSA de la Fundación Príncipe de Girona y entregaron los "Premios IMPULSA 2011", que tienen como objetivo distinguir el talento de los jóvenes emprendedores en losámbitos en los que la Fundación desarrolla su actividad (social, científico-académico, cultural-deportivo y empresarial), así como fomentar la iniciativa, la investigación la creatividad y la solidaridad. Al acto de clausura asistieron el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas y la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia entre otras autoridades.
El "Premio IMPULSA" consta de 10.000 euros y una escultura del artista Juan Muñoz, cedida por la viuda del escultor, Cristina Iglesias. Son cinco los premios, cuatro de ellos individuales y se dirigen a jóvenes de entre 16 y 35 años, que hayan demostrado su excelencia en uno de los cuatroámbitos en que la Fundación Príncipe de Girona centra su actividad, y un premio a una entidad en reconocimiento al esfuerzo realizado en favor del desarrollo de la juventud, con resultados visibles, los premios correspondieron a:
-"Premio IMPULSAÁmbito Social" a Pere Barri, por su compromiso social con una iniciativa médica pionera en España.
-"Premio IMPULSA Ciencia y Academia" a Romain Quidant, por su trayectoria investigadora en la lucha contra el cáncer.
-"Premio IMPULSA Cultura y Deportes" a Borja Bagunyà, por su talento en la creación literaria.
-"Premio IMPULSA Empresa" a Marc Bonavia, por ser un ejemplo de iniciativa empresarial.
-"Premio IMPULSA a una Entidad" a la Fundación Balia, por su apuesta en favor de la inclusión social de niños y jóvenes en riesgo de exclusión social.