Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVIDADES Y AGENDA
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. la Reina Dª. Sofía

Clausura del curso de la Escuela Superior de Música Reina Sofía

Madrid (Palacio Real de El Pardo), 22.06.2011
Fue presidida por Su Majestad la Reina
Su Majestad la Reina a su llegada a la Clausura junto a Su Alteza Real la Infanta Doña Margarita y el Duque de Soria© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • Su Majestad la Reina a su llegada a la Clausura junto a Su Alteza Real la Infanta Doña Margarita y el Duque de Soria
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 22.06.2011
  • Fotografía de grupo
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 22.06.2011
  • Su Majestad durante el concierto acompañada de Su Alteza Real la Infanta Doña Margarita y el Duque de Soria
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 22.06.2011
  • Doña Sofía hace entrega de uno de los Diplomas a una alumna del curso académico 2010-2011
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 22.06.2011
  • Su Majestad la Reina habla con Jaime Martín, director de la orquesta, en presencia de Su Alteza Real la Infanta Doña Margarita y el Duque de Soria
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 22.06.2011
Doña Sofía presidió la clausura del curso de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, durante la que se entregaron los diplomas a los alumnos más distinguidos y las Medallas de Honor de la Escuela. La clausura del curso finalizó con un concierto de la Orquesta de Cámara Sony, bajo la dirección de Jaime Martín, y se interpreto: Corigliano, John. Snapshot: Circa 1909 para cuarteto de cuerda (versión para orquesta de cuerda), Jolivet, André. Concierto para flauta y cuerdas: I. Andante cantabile, II. Allegro scherzando, III. Largo, y IV. Allegro risoluto. Ravel, Maurice. Le Tombeau de Couperin para orquesta: I. Prelude, II. Forlane, III. Menuet , y IV. Rigaudon. En este concierto participó como solista el joven flautista portugués Rui Borges y se estrenó la obra de John Corigliano "Snapshot-Circa 1009", compuesta por encargo de la Escuela Superior de Música Reina Sofía como parte del proyecto "Música para la Escuela".

Doña Sofía entregó los Diplomas a los alumnos más destacados en el curso académico 2010-2011, que se clausuraba, en las siguientes cátedras: piano, violín, viola, violonchelo, contrabajo, flauta, oboe, clarinete, fagot, trompa, canto, y música de cámara (cuartetos de cuerda y grupos con piano).

Posteriormente, Su Majestad la Reina haizo entrega de la Medalla de Honor de la Escuela a los siguientes miembros del Patronato de este centro de alta formación: Antonio Basagoiti, presidente de la Fundación Cultural Banesto y mecenas de la Cátedra de Contrabajo, y a Don César Alierta, presidente de Telefónica y mecenas de la Cátedra de Violín. Telefónica y la Fundación Cultural Banesto son mecenas titulares de Aula en el nuevo edificio de la Escuela.

La Escuela Superior de Música Reina Sofía, cuya presidencia de honor ostenta Doña Sofía, es uno de los cuatro programas a través de los cuales la Fundación Albéniz desarrolla su actividad, junto con el Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O'Shea, el Centro de Archivos y Documentación Albéniz y el Encuentro de Música y Academia de Santander.

Se creó en Madrid en 1991 con el propósito de dotar a España de un centro de alta formación profesional dirigido a los jóvenes músicos de talento. De esta forma, se puso fin a la necesidad de que los mejores artistas españoles tuvieran que abandonar el país para recibir la enseñanza superior que necesitaban. La Escuela, que goza de un amplio reconocimiento internacional, acoge a estudiantes de todas las nacionalidades, con una especial atención a los alumnos procedentes de España, Portugal y los países iberoamericanos. Cuenta con un excelente cuadro de profesores de reconocido prestigio internacional.

Su misión no es sólo formar solistas, sino músicos capaces de integrarse con facilidad en importantes agrupaciones orquestales de cámara, ganar premios o acceder a plazas de profesores y catedráticos en escuelas y conservatorios. Su labor está pensada para los jóvenes que dentro de unos años volverán a los mismos escenarios donde actuaron como alumnos, convertidos ya en excelentes profesionales.

  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin