Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVIDADES Y AGENDA
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. la Reina Dª. Sofía

Reunión del Patronato de la Fundación de Ayuda Contra la Drogadicción

Madrid, 08.06.2011
Fue presidida por Su Majestad la Reina
Su Majestad la Reina a su llegada a la reunión© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • Doña Sofía en la reunión de la FAD
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 08.06.2011
  • Su Majestad la Reina a su llegada a la reunión
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 08.06.2011
Doña Sofía presidió el Patronado de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), que cumple este año el 25 aniversario. Precisamente con este motivo se celebró también un acto conmemorativo.

La FAD, una institución privada, sinánimo de lucro, no confesional e independiente de toda filiación política, de carácter benéfico-asistencial, y dotada de status consultivo con categoría II ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, presentó el?Nuevo modelo FAD?, un documento que aborda las nuevas líneas de futuro de la entidad y supone un replanteamiento total del modelo de prevención de los problemas de drogas.

En su discurso, Doña Sofía recordó un?cariñoso y emotivo recuerdo? al general Guitérrez Mellado,?promotor y alma de la FAD?, ya que?en su persona se simbolizan las virtudes más señeras del militar, el hombre de Estado y el humanista de los tiempos modernos, permanentemente dedicado a la construcción de una sociedad mejor, y a la defensa de sus ciudadanos más desfavorecidos?.

En estos 25 años, según Su Majestad la Reina,?la FAD ha sabido moverse en este camino y hacer suyas estas virtudes?.?Expreso mi confianza en que seguiremos desarrollando todos los esfuerzos necesarios para hacer frente a la lacra de las drogas y alcanzar así un futuro más libre y lleno de esperanza para nuestros jóvenes y para toda la sociedad española?, agregó Doña Sofía.

El presidente de la Plataforma de ONG?s de Drogodependencias y Adiciones (PODA), Luciano Poyato, hizo entrega a Su Majestad la Reina de un reconocimiento por su implicación y continuo apoyo a las entidades que trabajan en prevención y tratamiento de los consumos de drogas. También Doña Sofía entregó un reconocimiento a María Isabel Blanco, la voluntaria más antigua del Teléfono 900 FAD.

Al acto, en el que estuvieron el presidente de la FAD, José Angel Sánchez Asiaín, el presidente de la ONCE, Miguel Carballeda, el director general de la FAD, José Ignacio Calderón, y la secretaria general de Política Social y Consumo, Isabel Martínez Lozano, asistieron más de trescientas personas pertenecientes a administraciones, organizaciones y entidades colaboradoras de la FAD desde su nacimiento en 1986.

La FAD, cuya Presidencia de Honor ostenta Su Majestad la Reina, tiene como misión fundamental la prevención de los consumos de drogas y sus consecuencias. La FAD fue creada en 1986 con el respaldo de empresas, instituciones y profesionales, y desarrolla sus actividades en colaboración con otras organizaciones de la sociedad civil que entienden que los problemas de drogas requieren una respuesta solidaria, que debe articularse principalmente desde elámbito de la prevención.

A lo largo de su historia, la FAD ha pretendido integrar la contribución de expertos de diferente perfil, para mantener una línea innovadora en sus estrategias y programas, y poder constituirse como un referente orientador y estimulador de otras propuestas. Una de las características diferenciales de la FAD es su apuesta por prevenir los riesgos de las drogas a través de estrategias educativas, para lo que actúa de forma muy destacada en elámbito de la educación formal e informal.

La FAD promueve la educación preventiva en todos los niveles -escuela, familia y comunidad-, buscando objetivos específicos relacionados con los consumos de drogas, y atendiendo, secundariamente, a otras conductas de riesgo psicosocial. Asimismo, mantiene líneas de investigación sobre las causas y consecuencias de los consumos de drogas, propuestas de formación de profesionales y mediadores, sobre todo utilizando nuevas tecnologías, y campañas de sensibilización y movilización sociales.

Algunas cifras de la actividad de la FAD en estos 25 años son:

50.000 centros escolares han implementado programas educativos diseñados por la FAD, gracias al apoyo de más de 150.000 educadores, que han llegado a más de 6 millones de alumnos.

Se ha formado y orientado a cerca de 5.000.000 de familias mediante cursos presenciales, cursos virtuales, etc.

Más de 300.000 personas atendidas a través del Servicio de Orientación e Información sobre Drogas 900 16 15 15.

37 investigaciones publicadas sobre adolescentes y jóvenes, educadores, padres, valores sociales o la percepción social de los consumos de drogas.

39 campañas de sensibilización social que vieron la luz de la mano de 13 agencias de publicidad y que han generado más de medio millón de impactos directos que han hecho posible que más del 85% de la población española recuerde alguna de estas campañas y que más del 90% las considere absolutamente necesarias.

En América Latina, más de 1.300.000 personas se han beneficiado de los proyectos de Cooperación al Desarrollo de la FAD.

  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin