Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVIDADES Y AGENDA
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. el Rey D. Juan Carlos

Audiencia al Consejo de Administración de Obrascón Huarte Lain, S.A.

Madrid (Palacio de La Zarzuela), 16.05.2011
Fueron recibidos por Su Majestad el Rey
Fotografía de grupo© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • Fotografía de grupo
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 16.05.2011
Don Juan Carlos recibió en audiencia al Consejo de Administración de Obrascón Huarte Lain (OHL), con motivo del centenario de la fundación de Obrascón, una de las tres firmas que componen el grupo, fruto de la integración con Huarte en 1998 y Lain en 1999.

En la audiencia estuvieron el presidente de OHL, Juan-Miguel Villar Mir, el vicepresidente Juan Villar-Mir de Fuentes, y los vocales Tomás García Madrid, Javier López Madrid, Juan Mato Rodríguez, Rafael Martín Nicolás, Joaquín García-Quirós, Luis Solera Gutiérrez, Baltasar Aymerich, Alberto Terol, Silvia Villar-Mir, Alvaro Villar-Mir, el secretario Daniel García-Pita y el vicesecretario no consejero, José María del Cuvillo.

OHL es un grupo internacional de concesiones y construcción. Con una dilatada experiencia, casi centenaria, tanto en elámbito nacional como en el internacional, mantiene una destacada presencia en 27 países de cinco continentes.

El Grupo OHL se organiza en seis divisiones: concesiones de infraestructuras, construcción internacional, construcción nacional, industrial, desarrollos y medio ambiente. En la actualidad, el grupo cuenta con una plantilla de 21.871 trabajadores.

En losúltimos años el Grupo OHL ha experimentado un notable crecimiento, y su actividad en el exterior ha evolucionado extraordinariamente, consolidándose como un gran grupo internacional.

Según lasúltimas cuentas remitidas a la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV), el grupo constructor y de servicios OHL obtuvo un beneficio neto de 195,6 millones de euros en 2010, el 25,3 % más que el año anterior.

La cifra de negocio aumentó del 2,7 %, hasta 4.909,8 millones de euros gracias a, según OHL, el crecimiento de su actividad de concesiones, entre las que se incluyen 23 de autopistas de peaje (con 4.414 kilómetros), un aeropuerto, dos puertos y dos concesiones ferroviarias.

  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Información relacionada