Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVIDADES Y AGENDA
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
SS. M.M los Reyes

Audiencia a los patronos de la Fundación Comité Español de los Colegios del Mundo Unido

Madrid (Palacio de La Zarzuela), 06.04.2011
Han sido recibidos por Sus Majestades los Reyes
Fotografía de grupo© Casa S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • Fotografía de grupo
    © Casa S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 06.04.2011
Don Juan Carlos y Doña Sofía recibieron al patronato de los Colegios del Mundo Unido, que tiene previsto construir un centro en la localidad cántabra de Comillas para recibir a sus primeros 120 alumnos en septiembre de 2013.

El centro de Comillas se unirá a los otros 13 con los que ya cuenta Colegios del Mundo Unido (United World Colleges, UWC por sus siglas en inglés) en 13 países de cuatro continentes: Reino Unido (1962), Canadá (1974), Singapur (1975), Estados Unidos (1982), Italia (1982), Swazilandia (1983), Venezuela (1988), China (1992), Noruega (1995), India (1997), Costa Rica (2006), Bosnia y Herzegovina (2006) y Holanda (2009).

En cada uno de estos colegios estudian el Bachillerato Internacional una media de 200 chicos y chicas de 16 a 18 años de más de 80 nacionalidades que son seleccionados y becados en sus países de origen. Durante su estancia en los Colegios del Mundo Unido, estos alumnos deben dedicar una serie de horas a la semana al desarrollo de una actividad creativa, otra serie de horas a la práctica de deportes y entre cuatro y seis horas a tomar parte en programas de asistencia a la comunidad en la que se enmarca el colegio. Esa convivencia de alumnos de más de 80 nacionalidades también promueve festivales internacionales y debates sobre los principales conflictos y problemáticas del planeta. En ellos, los estudiantes tienen la oportunidad de conocer muy distintos puntos de vista, ampliar horizontes y destruir cualquier prejuicio.

De hecho, el fin de Colegios del Mundo Unido es promover la paz y el entendimiento internacional a través de la educación multicultural. El origen de este movimiento educativo de carácter global, aconfesional y apolítico lo encontramos en los primeros años de la Guerra Fría, cuando un pedagogo alemán, Kurt Hahn, tuvo ocasión de visitar en París el NATO Defense College. Allí estudiaban los hijos de los militares de países que habían sido enemigos poco tiempo atrás en la Segunda Guerra Mundial. Imaginó que unir en un mismo colegio a estudiantes en edades preuniversitarias de muy distintos orígenes podía convertirse en una buena vía para destruir barreras. Hasta la fecha, más de 40.000 personas de 180 países se han formado en alguno de los 13 Colegios del Mundo Unido, 400 de ellos españoles. La Fundación Comité Español de los Colegios del Mundo Unido fue constituida el 11 de noviembre de 1996, bajo el Alto Patronazgo de Sus Majestades los Reyes y la presidencia de Su Alteza Real el Infante Don Carlos.

Sus Majestades los Reyes son Altos Patronos de esta institución sinánimo de lucro y recibieron hoy al nuevo patronato de la Fundación, compuesto por Diego Hidalgo, presidente de la Fundación FRIDE; Pedro González Grau, socio de Alana Partners; Lluis Bassat, publicista; Carmen Iglesias, presidenta de Unidad Editorial; y los científicos Pedro Alonso y Quique Bassat, junto a Emilio Botín, presidente de Banco Santander, y MiguelÁngel Revilla, presidente del Gobierno de Cantabria. También son nuevos patronos de esta fundación Isidro Fainé, presidente de La Caixa, y Helena Revoredo, presidenta de Prosegur.

  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin