on Felipe y Doña Letizia presidieron el acto conmemorativo del quincuagésimo aniversario de la creación de la Editorial Santillana, que fue fundada en 1960 por Jesús de Polanco. Desde su nacimiento, ha estado especialmente vinculada a la educación y la cultura en español, tanto en nuestro país como fuera de nuestras fronteras, especialmente en Iberoamérica. En la actualidad, cuenta con sede en 22 países y totaliza unas ventas anuales de más de 117 millones de libros.
A su llegada a la Casa de América, los Príncipes de Asturias fueron recibidos por el presidente del Consejo de Estado, Francisco Rubio Llorente, la defensora del Pueblo en funciones, María Luisa Cava de Llano, el secretario de Estado de Educación y Formación Profesional, Mario Bedera, el vicepresidente, consejero de Cultura y Deporte y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, el presidente del Grupo Prisa, Ignacio Polanco, el presidente del Grupo Santillana, Emiliano Martínez, y el consejero delegado del Grupo Prisa.
Seguidamente, Sus Altezas Reales fueron saludados por el consejero delegado del Grupo Santillana, MiguelÁngel Cayuela, el director de la Real Academia Española, José Manuel Blecua, el consejero consultivo de la Fundación Santillana y ex ministro de Educación de Brasil, Paulo Renato de Souza, el escritor y académico Javier Marías, y el periodista y maestro de ceremonias del acto, Iñaki Gabilondo.
Tras acceder al anfiteatro y ocupar Don Felipe y Doña Letizia sus lugares en la mesa presidencial, Iñaki Gabilondo dio la bienvenida y anunció sucesivamente las intervenciones del presidente del Grupo Santillana, Emiliano Martínez, Javier Marías, el director de la RAE, José Manuel Blecua, el miembro del Consejo Consultivo de la Fundación Santillana Paulo Renato de Souza y, finalmente, Su Alteza Real el Príncipe de Asturias.
En su discurso, Don Felipe felicitó a todos los que han hecho posible alcanzar este aniversario y puso de relieve "el compromiso con la educación y la cultura; la aportación que hace para vertebrar un espacio educativo y cultural iberoamericano; y su firme apuesta emprendedora" de la Editorial Santillana a lo largo de estos cincuenta años.
Su Alteza Real recordó que "Santillana ha acompañado la historia de la educación y de la cultura en nuestro país y en el orbe hispanohablante. Son muchos miles los profesores, niños y jóvenes en España y otros numerosos países que, para formar o ser formados, se han apoyado en sus libros de texto y en sus materiales didácticos, ambos producto del esfuerzo de valiosos equipos profesionales".
"Los progresos culturales y educativos son de largo recorrido y precisan de la participación y del compromiso de todos para contribuir a la mayor cohesión y dinamismo de una sociedad. Hace solo tan solo unos meses, con motivo de la apertura del Curso escolar, todos insistimos -en esto que es difícilmente discutible- que la educación es una tarea y una responsabilidad que corresponde, no solo a la comunidad educativa, las administraciones y las familias, sino al conjunto de la sociedad", señaló Don Felipe.
Asimismo, el Príncipe rindió "un homenaje sentido y profundo al conjunto de la industria editorial española que ha desempeñado -y desempeña- un papel crucial para la proyección internacional de nuestro país, para la pujanza del español y para la riqueza y variedad de nuestra cultura. Labor en la que Santillana ocupa un lugar muy destacado".
Después de un breve encuentro con las autoridades asistentes y los miembros del Consejo de Administración del Grupo Prisa, Sus Altezas Reales fueron obsequiados con un ejemplar de una edición especial de la novela de José Saramago "El viaje del elefante". Los Príncipes tuvieron oportunidad de saludar a la viuda del escritor, Pilar del Río.
Una vez finalizado el acto, Don Felipe y Doña Letizia fueron despedidos por las mismas personas que les recibieron a su llegada.