Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVIDADES Y AGENDA
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.A.R. el Príncipe de Asturias

Inauguración de la Exposición "Rutas de Arabia. Tesoros Arqueológicos del Reino de Arabia Saudí"

CaixaForum Barcelona, 12.11.2010
Por parte de Su Alteza Real el Príncipe de Asturias
Fotografía de grupo© Agencia EFE

  • Su Alteza Real el Príncipe de Asturias durante el recorrido por la exposición
    © Agencia EFE 12.11.2010
  • Fotografía de grupo
    © Agencia EFE 12.11.2010
La muestra "Rutas de Arabia. Tesoros Arqueológicos del Reino de Arabia Saudí"  estará presente en el CaixaFórum de Barcelona en el mes de noviembre. Las piezas, de la época preislámica e islámica, provienen del Museo parisino del Louvre, y nunca habían estado fuera de Arabia.

Cerca de 300 obras, entre ellas algunas esculturas de dimensiones gigantescas, nos muestran las diversas culturas que existieron en la península arábiga, de la prehistoria hasta laépoca moderna.

De vestigios de ciudades fortificadas, templos, placas de plata hasta vajillas de plata y joyas preciosas depositadas en tumbas, la muestra titulada?Rutas de Arabia? ofrece un viaje al corazón de Arabia, marcado por las fotografías de los paisajes evocadores de la región.

A la llegada de Su Alteza Real el Príncipe de Asturias a CaixaForum de Barcelona fue recibido por el presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, el delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Cataluña, Joan Rangel, el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, el inspector general del Ejército de Tierra, teniente general José Manuel Muñoz, el presidente de Honor de "La Caixa" y vicepresidente de la Fundación "La Caixa", Ricardo Fornesa, la directora general adjunta de la Fundación "La Caixa", Elisa Duran, y el secretario general de la Fundación "La Caixa", Lluis Reverter. A continuación recibió el saludo del ministro y presidente de la Comisión de Turismo y Arqueología del Reino de Arabia Saudí, Su Alteza Real el Príncipe Sultan Bin Salman Bin Abdulaziz Al-Saud, del embajador del Reino de Arabia Saudí en España, Su Alteza Real el Príncipe Saud Bin Naif Bin Abdulaziz Al-Saud, el embajador de España en el Reino de Arabia Saudí, Pablo Bravo, el director general de la Fundación "La Caixa", Jaime Lanaspa, el director ejecutivo territorial de "La Caixa" en Cataluña, Manuel Romera, el administrador general del Museo del Louvre, Herve Barbaret, el director delÁrea Cultural de la Fundación "La Caixa", Ignasi Miró, el director de CaixaForum Barcelona, Valentí Farrás y una delegación Saudí.

Seguidamente, Don Felipe se trasladó a la sala cuatro, donde tuvo lugar la inauguración de la exposición. Tras la fotografía oficial, recibió el saludo del vicepresidente de Museos y Antigüedades de la Comisión Saudí para el Turismo y las Antigüedades y comisario principal de la exposición, Ali Ibrahin Al-Ghabban, del departamento de Exposiciones del Museo del Louvre, Laurence Petit, del departamento de Antigüedades Orientales del Museo del Louvre y comisaría de la exposición, Béatrice André-Salvini, del departamento de Arte Islámico del Museo del Louvre y comisaría de la exposición, Carine Juvin, y del departamento de Arte Islámico del Museo del Louvre. Posteriormente, Su Alteza Real el Príncipe de Asturias inició el recorrido por la exposición, recibiendo las explicaciones del comisario principal, con el itinerario, prehistoria, el noreste de Arabia, el noroeste de Arabia, sudeste de Arabia, el renacimiento del noroesteárabe:época helenística, las escrituras: introducción a la dimensión islámica, rutas de peregrinación, las estelas funerarias, los lugares santos, y la dinastía Al-Saud.

Finalizado el recorrido, Don Felipe entregó sendos catálogos de la exposición a Sus Altezas Reales el Príncipe Saud Bin Naif Bin Abdulaziz Al-Saud y el Príncipe Sultan Bin Salman Bin Adulzáis Al-Saud. A continuación, se sirvió un refrigerio con lo que concluyó el acto.

  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin