on el objetivo de fomentar las actividades culturales, entendidas como servicio a los ciudadanos, y para expresar el reconocimiento de la sociedad a la labor de personas o instituciones que, bien con sus obras, bien a través de su participación activa en diversosámbitos de la creación artística o literaria, contribuyen al enriquecimiento del patrimonio cultural de España, el Ministerio de Cultura concede anualmente diversas categorías de premios, agrupados en seisáreas temáticas: Promoción del Arte, Libro, la Lectura y las Letras, Artes Escénicas y Música, Patrimonio Histórico e Industrias Culturales.
El Príncipe de Asturias comenzó su intervención saludando en euskera y destacó la importancia de estos galardones, tanto por su carácter deámbito nacional como multidisciplinar. Su Alteza Real señaló a los premiados que "con vuestro trabajo valioso, necesario e independiente servís a nuestra sociedad, ensancháis nuestro espíritu y nuestros horizontes, nos dais a todos un ejemplo de excelencia y de buen hacer, al tiempo que proyectáis la imagen de España entera en el mundo".
Asimismo, Su Alteza Real les pidió que "perseveréis en vuestro camino, porque nos enriquecéis como sociedad, porque os necesitamos, porque vuestro ejemplo ayuda a arrinconar las manifestaciones y los rasgos más degradantes que existen en nuestra cultura contemporánea y nos muestra la senda por la que deben transitar los jóvenes con inquietud creativa que desean vivir satisfaciendo su vocación, con esfuerzo, en el amplio mundo de las artes y la cultura".
A su llegada al Palacio Euskalduna, Don Felipe y Doña Letizia fueron recibidos por el lehendakari del Gobierno Vasco, Patxi López, la ministra de Cultura,Ángeles González-Sinde, la presidenta del Parlamento Vasco, Arantxa Quiroga, el delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma del País Vasco, MiguelÁngel Cabieces, el alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, y la consejera de Cultura del Gobierno Vasco, Blanca Urgell.
Tras el "aurresku" en honor de Sus Altezas Reales, accedieron a la sala y ocuparon su lugar en la mesa presidencial. Tras la intervención del alcalde de Bilbao, tuvo lugar la lectura de lasÓrdenes Ministeriales de concesión y la entrega de los 31 premios por parte de los Príncipes de Asturias a:
- Premio Nacional de Música, modalidad de Composición, a José Soler Sardá, por el equilibrio en su lenguaje entre la gran tradición europea y modernidad.
- Premio Nacional de Música, modalidad de Interpretación, a María Josefina Bayo Jiménez (María Bayo), por su continua e incansable actividad interpretativa, su defensa del repertorio español, concretamente del género lírico.
- Premio Nacional de Música, modalidad de Músicas Actuales, a Joan Manuel Serrat i Teresa (Joan Manuel Serrat), por su incuestionable talento y trayectoria y su influencia en el imaginario popular que ha trascendido generaciones.
- Premio Nacional de Danza, modalidad de Creación, a la Compañía de Danza Mal Pelo, por su trayectoria tanto en elámbito de la creación coreográfica, como en la apertura de nuevos caminos de la danza contemporánea española. Recogió el galardón su director, Josep Francesc Ramís Sureda.
- Premio Nacional de Danza, modalidad de Interpretación, a Dolores Greco Arroyo (Lola Greco), por su carisma y gran talento creativo al abordar la interpretación de todas las líneas de la danza española.
- Premio Nacional de Teatro, a María Victoria Peña Carulla (Vicky Peña), por su carácter polifacético como actriz en diferentes géneros, su labor referente de magisterio, su compromiso vital y activo con la profesión y su capacidad de construir personajes auténticos.
- Premio Nacional de Teatro para la Infancia y la Juventud, a los Titiriteros de Binéfar, por su compromiso con el teatro popular y teatro para la infancia y su capacidad creativa en el teatro de títeres en relación con disciplinas como la música, la plástica y la dramaturgia. Recogió el galardón su director, Francisco Paricio Casado.
- Premio Nacional de Circo, a "La familia Popey", por la recuperación del trío de payasos musicales clásicos, por su compromiso inquebrantable con el circo y por el mantenimiento de una tradición que se remonta a tres generaciones. Recogió el galardón su director, José Carrasco Paredes.
- Premio Nacional de Televisión, a la serie "Cuéntame como pasó", del grupo Ganga Producciones, por la gran calidad de una obra que ha conseguido reconstruir visualmente nuestra memoria más reciente, transmitiendo a las jóvenes generaciones los valores de convivencia y diálogo. Recogió el galardón su presidente ejecutivo, MiguelÁngel Bernardeau.
- Premio Nacional de Artes Plásticas, a Ignacio Criado Barranco (Nacho Criado, fallecido el pasado mes de abril), por su papel fundamental en la ampliación de los límites de realización de la obra artística. Recogió el galardón su hijo, Gonzalo Criado.
- Premio Nacional de Fotografía, a Gervasio Sánchez Fernández (Gervasio Sánchez), por su compromiso continuado con la fotografía como herramienta de denuncia de la violencia en los conflictos armados.
- Premio Nacional de Moda, a Manuel Pertegaz Ibáñez (Manuel Pertegaz), como reconocimiento a su trayectoria, por ser el decano en activo de los diseñadores de moda y eslabón obligado entre nuestro tiempo y la tradición Balenciaga.
- Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales, al Programa "Andalucía Barroca" de la Junta de Andalucía, por su carácter de proyecto global y continuado en el tiempo, formulado mediante la recuperación y el tratamiento de series completas de bienes culturales de diversa naturaleza. Recogió el galardón la viceconsejera de Cultura de la Junta, Dolores Carmen Fernández.
- Premio Nacional Ciudades Patrimonio de la Humanidad, primer premio, a los arquitectos Gabriel Ruiz Cabrero y Gabriel Rebollo Puig, por el proyecto de restauración de la Mezquita-Catedral de Córdoba utilizando técnicas tradicionales
- Premio Nacional Ciudades Patrimonio de la Humanidad, segundo premio, al Ayuntamiento de Alcalá de Henares, por su proyecto de restauración del Parador Nacional de Alcalá de Henares recuperando el entorno histórico en la ciudad. Recogió el galardón el primer teniente de alcalde, Gustavo Severien Tigeras.
- Premio Nacional de las Letras Españolas, a Rafael Sánchez Ferlosio.
- Premio Nacional de Literatura, modalidad de Poesía, a Juan Carlos Pérez Mestre (Juan Carlos Mestre), por su obra "La Casa roja".
- Premio Nacional de Literatura, modalidad de Narrativa, a Kirmen Uribe Urbieta (Kirmen Uribe), por su obra "Bilbao-New York-Bilbao".
- Premio Nacional de Literatura, modalidad de Ensayo, a Manuel Reyes Mate Rupérez (Reyes Mate), por su obra "La herencia del olvido".
- Premio Nacional de Literatura, modalidad de Dramática, a Francisco Jesús Becerra Rodríguez (Paco Bezerra), por su obra "Dentro de la tierra".
- Premio Nacional de Literatura, modalidad de Infantil y Juvenil, a Alfredo Gómez Cerdá, por su obra "Barro de Medellín".
- Premio Nacional a la mejor traducción, a José Luis MoralejoÁlvarez (José Luis Moralejo, por su traducción de la obra "Sátiras, Epístolas, Arte poética", de Horacio.
- Premio Nacional a la obra de un traductor, a Roser Berdagué Costa.
- Premio Nacional de Historia de España, a José Antonio Escudero López (José Antonio Escudero), por su obra "El Rey, Historia de la Monarquía".
- Premio Nacional del Cómic, concedido de forma conjunta a Felipe Hernández Cava y a Bartolomé Seguí Nicolau (Bartolomé Seguí), por su obra "Las serpientes ciegas".
- Premio Nacional a la mejor labor editorial cultural, concedido de forma conjunta a Marcial Pons Ediciones y Gadir Editorial. Recogieron los galardones Enrique Pascual Pons y Javier Santillán, respectivamente.
- Premio Nacional de Fomento de la Lectura, concedido de forma conjunta a Cuadernos del Sur del Diario de Córdoba y a Cosmopoética. Recogieron el galardón el director, Francisco Luis Córdoba Berjillos, y Andrés Ocaña Rabadán, alcalde de Córdoba, respectivamente.
- Premio Nacional de Ilustración, a Miguel Calatayud Cerdán (Miguel Calatayud),.
- Premio Nacional de Periodismo Cultural, a Jacinto Agustín Antón de Vez Ayala-Duarte (Jacinto Antón).
Tras la entrega de premios, pronunciaron unas palabras Vicky Peña, MiguelÁngel Bernardeau Gervasio Sánchez, Rafael Sánchez Ferlosio, la ministra de Cultura, el lehendakari del Gobierno Vasco, y para concluir la ceremonia, Su Alteza Real el Príncipe de Asturias.
Un breve encuentro de Don Felipe y Doña Letizia con los galardonados y el resto de asistentes puso fin al acto.