Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVIDADES Y AGENDA
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. la Reina Dª. Sofía

Entrega de becas de Juventudes Musicales de Madrid

Madrid, 16.09.2009
Presidida por Su Majestad la Reina
Fotografía de grupo con los galardonados con las becas de Juventudes Musicales de Madrid© Agencia EFE

  • Doña Sofía, con la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, y la presidenta de Juventudes Musicales de Madrid, Isabel Falabella
    © Agencia EFE 16.09.2009
  • Fotografía de grupo con los galardonados con las becas de Juventudes Musicales de Madrid
    © Agencia EFE 16.09.2009
Las Juventudes Musicales se crearon en Bélgica, en 1940, con el objeto de difundir la afición a la música entre los jóvenes. Su presencia en España se remonta a 1951. Desde entonces, además de la organización de conciertos y la promoción de orquestas de cámara, otorga becas de estudios para jóvenes músicos, entre otras actividades. Su labor ha sido distinguida con la concesión en 1999 de la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.

A su llegada al Teatro Real, Su Majestad la Reina fue recibida por la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, la presidenta de Juventudes Musicales de Madrid, Isabel Falabella, y el director gerente del Teatro Real, Miguel Muñiz. Seguidamente, Doña Sofía se dirigió al salón Gayarre, donde fue saludada por los representantes de los patrocinadores, Francisco de Bergia, director general adjunto a la presidencia de Telefónica, Marc Rich, presidente de la Fundación Marc Rich, y Manuel López Cachero, presidente de AENOR y de la Asociación de Amigos de laÓpera de Madrid.

Tras ocupar su lugar en la mesa presidencial, la Reina procedió a abrir la sesión y concedió sucesivamente la palabra a la presidenta de Juventudes Musicales de Madrid y al miembro del Jurado Andrés Ruiz Tarazona, quien dio lectura al acta de concesión de becas.

Su Majestad hizo entrega seguidamente de los diplomas a los veinte estudiantes premiados en esta vigésima edición.

Después de levantar Doña Sofía la sesión, se celebró un concierto, en el que la Orquesta de Cámara "Andrés Segovia", bajo la dirección de Víctor Ambroa, interpretó "Una furtiva lágrima (L'elisire d'amore)" de Donizetti, "Concierto para violín y orquesta en la menor BWW 1041 - Allegro moderato" de Bach, "Aria de Pamina (La flauta mágica)" de Mozart, "Pezzo Capriccioso Op. 62" de Chaikovsky, "O mio bambino caro (Gianni Schicchi)" de Puccini y "Sinfonía concertante en mi bemol mayor K 364 - Presto" de Mozart. Una vez finalizado, la Reina mantuvo un breve encuentro con los miembros de la orquesta, el jurado de las becas, los becarios y el resto de asistentes, con lo que concluyó el acto.

  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin