Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVIDADES Y AGENDA
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. el Rey D. Juan Carlos

Audiencia a D. Joan Mesquida, secretario de Estado de Turismo, acompañado por D. Juan Mari Arzak, D. Ferrán Adriá y D. Rafael Anson, presidente de la Real Academia Española de Gastronomía

Madrid (Palacio de La Zarzuela), 22.07.2009
Recibidos por Su Majestad el Rey
Fotografía de grupo© Agencia EFE

  • Don Juan Carlos recibe el saludo de Ferrán Adriá, en presencia del presidente de la Real Academia Española de Gastronomía
    © Agencia EFE 22.07.2009
  • Fotografía de grupo
    © Agencia EFE 22.07.2009
  • El Rey, con Juan Mari Arzak, junto al secretario de Estado de Turismo
    © Agencia EFE 22.07.2009
D

on Juan Carlos recibió en audiencia, celebrada en el Palacio de La Zarzuela, al secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida Ferrando, que acudió acompañado por el presidente de la Real Academia Española de Gastronomía, Rafael Anson Oliart, y los cocineros Juan María Arzak Arratibel y Ferrán Adriá Acosta, que se encuentran en la lista de los Premios S. Pellegrino a los 50 Mejores Restaurantes del Mundo, para tratar las actuaciones que se están desarrollando para aprovechar la importancia de la gastronomía española como elemento de promoción turística.

La Secretaría de Estado de Turismo y la Real Academia Española de Gastronomía firmaron en octubre del pasado año un acuerdo marco de colaboración para potenciar la oferta gastronómica como producto turístico, teniendo en cuenta que se trata de una de las principales motivaciones del turista a la hora de visitar nuestro país. Este acuerdo se enmarca dentro del "Plan de Turismo Español Horizonte 2020", que persigue la especialización, la diversificación y la desestacionalización de nuestra oferta turística, mediante el apoyo a productos innovadores y de gran potencial, como es el gastronómico, dada la riqueza de nuestro país en esteámbito. Nuestra gastronomía y enología será el eje en el que se basará la campaña publicitaria -actualmente en elaboración- que será la nueva imagen de España en el mundo.

  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin