u Majestad el Rey ha recibido en audiencia al Patronato de la Fundación Wolters Kluwer, al equipo directivo de Wolters Kluwer España y a una representación del Consejo Asesor de la revista jurídica de Derecho Comunitario "Noticas de la Unión Europea", que acudieron al Palacio de La Zarzuela encabezados por la presidenta de la Fundación, Rosalina Díaz Valcárcel.
La Fundación Wolters Kluwer desarrolla su actividad en los ámbitos de la Justicia, la Educación, el Medioambiente y la Investigación y Desarrollo, con la vocación de articular la acción social del grupo Wolters Kluwer en España y desarrollar su compromiso con la sociedad. La Fundación fue constituida en 2008, y tiene entre sus fines el de plantear propuestas de actualización para mejorar la organización del sistema jurídico español, de la organización jurídica, las instituciones de derecho positivo y el desarrollo de las profesiones ligadas al mundo del Derecho mediante el análisis, estudio y debate de los problemas ligados a cada uno de estos aspectos.
Wolters Kluwer España S.A. es la sociedad matriz de una serie de empresas que elaboran herramientas de trabajo para los profesionales, ayudándoles a llevar a cabo con mayor efectividad sus decisiones más críticas y a mejorar su productividad. Forma parte del grupo Wolters Kluwer compañía multinacional con sede central en Ámsterdam.
Wolters Kluwer opera en España mediante las marcas "La Ley" (dirigida a los profesionales jurídicos), CISS y A3 Software (dirigidas a los profesionales contables, laborales, fiscalistas y del medio ambiente) y Especial Directivos (dirigida a directivos de empresas). Wolters Kluwer España provee a estos profesionales de productos y servicios de información, software y formación para ayudarles en la toma de decisiones y mejorar su productividad.
Noticias de la Unión Europea, que cumple 25 años, está editada por CISS, y ofrece mensualmente información especializada sobre el Derecho Comunitario Europeo y su aplicación en España. También se analizan las disposiciones colunitarias que van apareciendo, las normas españolas que se adaptan a ellas, así como la Jurisprudencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas y la de los Tribunales españoles que toman en consideración el Derecho Comunitario Europeo.