a Federación Nacional de Trabajadores Autónomos nace en el año 2000 para vertebrar las propuestas de sus asociados, procedentes de todos los sectores laborales. Entre otros, sus objetivos básicos son la negociación colectiva laboral, el planteamiento de conflictos colectivos de trabajo, el diálogo social, la participación institucional en los Organismos Públicos de las Administraciones Laborales, la defensa de los intereses comunes de sus asociados, la coordinación de las actividades de las asociaciones adheridas y la interlocución ante las distintas Administraciones Públicas. En la actualidad, agrupa cerca de quinientas asociaciones que representan a cuatrocientos cincuenta mil trabajadores autónomos.
Su Asamblea General, que se celebra en Madrid los días 4 y 5 de marzo, reunirá a 600 compromisarios, que elegirán a su presidente para un mandato de cinco años.
Su Alteza Real el Príncipe de Asturias, a su llegada al Hotel Meliá Castilla, fue recibido por el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, y el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, Lorenzo Amor. A continuación, Don Felipe accedió al interior del edificio y recibió el saludo de los miembros de la Junta Directiva y de la Comisión de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, el presidente del Observatorio del Autónomo y Ponente de la Asamblea General, José Barea, el presidente de la Confederación Empresarial Independiente de Madrid (CEIM), Arturo Fernández, el secretario general de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Sebastián Reyna, y el presidente de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid, Salvador Santos Campano.
El Príncipe se dirigió seguidamente al Auditorio y ocupó su lugar en la mesa presidencial. Tras la intervención del ministro de Trabajo e Inmigración, Su Alteza Real pronunció unas palabras en las que recordó el "momento crítico" que viven hoy los trabajadores autónomos, y puso de relieve "la enorme envergadura económica y social del tejido productivo" que sostienen en España, "gracias a su iniciativa y esfuerzo".
Don Felipe señaló que "vivimos un momento complejo marcado por la grave crisis económica y financiera que atravesamos, y este tiempo tan difícil requiere del concurso del conjunto de nuestras fuerzas políticas, económicas y sociales, animadas por un sentido de la unidad, entrega y responsabilidad, para que todos juntos podamos recuperar el dinamismo del que nos sabemos capaces".
Asimismo, el Príncipe manifestó que "los trabajadores autónomos merecéis nuestro pleno apoyo pues vuestra labor resulta esencial no solo para impulsar las bases de un crecimiento sólido, sostenible y equilibrado, creando empleo en un entorno ya globalizado y tan competitivo, sino también como un factor de cohesión al ofrecer una garantía de estabilidad a la estructura social de España. Necesitamos respaldar a cuantos aspiren a incorporarse como autónomos a la actividad productiva, con mayor formación y apoyo técnico".
Concluyó Don Felipe reiterando a la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos "mi felicitación más cordial por el continuo y buen trabajo que demostráis. Apostar por las ilusiones y la capacidad de negocio de los emprendedores es, sin duda, apostar por un futuro de mayor progreso y bienestar. En esa apuesta no tengáis duda de que nos encontramos codo con codo, y para ello os animo con una gran esperanza".
Tras declarar inaugurada la Asamblea General, Su Alteza Real departió con los asistentes durante unos minutos, con lo que concluyó el acto.