Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVIDADES Y AGENDA
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
SS.AA.RR. los Príncipes de Asturias

Cena-Entrega de la XXV edición del Premio Francisco Cerecedo de Periodismo a la Sra. Barbara Probst Solomon

Madrid, 26.11.2008
Presidida por Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias
Los Príncipes, en una fotografía de grupo con la galardonada, el presidente del Senado y el presidente del BBVA© Agencia EFE

  • Los Príncipes, en una fotografía de grupo con la galardonada, el presidente del Senado y el presidente del BBVA
    © Agencia EFE 26.11.2008
El Premio de Periodismo "Francisco Cerecedo", convocado por la Asociación de Periodistas Europeos, cuenta con el patrocinio del BBVA, y tiene por objetivo destacar a trayectorias personales o trabajos periodísticos que signifiquen un impulso a la libertad de expresión, además de rendir homenaje a la figura de "Cuco" Cerecedo, fallecido en Santa Fe de Bogotá mientras ejercía su trabajo de corresponsal acompañando en una gira por Iberoamérica, en 1977, al entonces secretario general del PSOE y posterior presidente del Gobierno, Felipe González Márquez. El galardón está dotado con veinticuatro mil cuarenta euros y una medalla modelada por el escultor Julio López Hernández.

En anteriores ediciones fueron premiados Soledad Gallego-Díaz, Sylvain Cypel, Juan José Millás, Antonio Tabucchi, Iñaki Gabilondo, Soledad Alameda, Walter Haubrich, Arcadi Espada, Adam Michnik, Jon Juaristi, Fernando Savater, Carmen Rico-Godoy, Francisco Umbral, Manuel Vicent, "El Roto", Eduardo Haro Tecglen, "Chumy-Chúmez", Maruja Torres, Raúl del Pozo, Juan Cueto, Nativel Preciado, José Antonio Novais, Javier Pradera y Rafael Sánchez Ferlosio.

El Jurado, presidido por Rosalía Mera, presidenta de la Fundación Paideia, estuvo integrado por Soledad Gallego-Díaz, de El País; Diego Carcedo, presidente de la Asociación de Periodistas Europeos; Montserrat Domínguez, directora de "A vivir que son dos días", de la Cadena SER; Xavier Batalla, corresponsal diplomático de "La Vanguardia"; Pablo Fernández Calvo, director de Comunicación Corporativa del BBVA; José Vicente de Juan, consejero delegado de la Fundación Diario Madrid; Rafael Martínez-Simancas, de El Mundo; Nativel Preciado, periodista y escritora; Matias Prats, presentador del Informativo de Antena 3 TV; Vicente Vallés, subdirector del canal "24 horas" de TVE; y Miguel Ángel Aguilar, secretario general de la APE, como secretario sin voto.

En esta XXV edición, será distinguida Barbara Probst Solomon. El Jurado ha valorado la labor extraordinaria que realiza en diferentes medios de comunicación de EE.UU. para explicar la realidad política y cultural española, y de España para analizar la actualidad norteamericana. Probst ejerce como escritora, periodista y profesora universitaria y es colaboradora habitual de publicaciones como The New York Times, The New Yorker y de The New York Review of Books. El jurado ha valorado el papel de Barbara Probst como intelectual y periodista vinculada a la transición política española y el hecho de que sea una de las principales referencias en EE.UU. para cualquier persona que se interese por España.

A su llegada al Hotel Ritz, Don Felipe y Doña Letizia fueron recibidos por el presidente del Senado, Francisco Javier Rojo, la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, la secretaria de estado de Comunicación, María Nieves Goicoechea, y el presidente y secretario general de la Asociación de Periodistas Europeos, Diego Carcedo y Miguel Ángel Aguilar, respectivamente. Seguidamente, los Príncipes de Asturias fueron saludados por la presidenta del Jurado, Rosalía Mera, la galardonada, Barbara Probst Solomon, que estuvo acompañada por su nieto, Aaron Rodwin, el presidente del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Francisco González, y los miembros del Jurado asistentes. Después de departir durante unos minutos con los asistentes, Sus Altezas Reales se dirigieron al Salón Alfonso XIII para asistir a un concierto de Flamenco a cargo del pianista David Peña Dorantes y el cantaor Francisco José Arcángel Ramos.

Una vez finalizado, el secretario general de la APE, en calidad de maestro de ceremonias, dio lectura al acta del Premio, que fue entregado a continuación por Don Felipe a Barbara Prost Solomon. Tras las intervenciones del presidente de la APE, la presidenta del Jurado y la galardonada, Don Felipe pronunció unas palabras, que comenzó expresando su más rotunda condena por los atentados perpetrados en Bombay y el secuestro del fotógrafo español José Cendón en Somalia. El Príncipe trasladó a los asistentes su alegría por el hecho de que hubieran resultado ilesos la presidenta de la Comunidad de Madrid y los miembros de las delegaciones españolas, junto con sus mejores deseos de recuperación para los heridos. Asimismo, Su Alteza Real manifestó su esperanza en la próxima liberación del secuestrado y subrayó la importancia de la libertad de expresión.

Don Felipe felicitó a la galadonada y destacó "su empeño por combatir el cultivo perezoso de estereotipos y la inercia de falsos clichés. Sin abandonarse al tiempo, que tantas veces favorece lo arcaico, su pensamiento se abona a lo nuevo, que ella sabe filtrar con su capacidad de reflexión, de crítica y debate. Sobre esas bases y desde su compromiso con la democracia y las libertades, nuestra Premiada cree acertada y profundamente en la bondad del fomento de las relaciones personales entre norteamericanos y españoles, y a ello ha dedicado constantes esfuerzos".

Recordó el Príncipe de Asturias que el Premio Francisco Cerecedo cumple su vigésimo quinto aniversario, "un tiempo en el que ha enriquecido el panorama cultural y político de España, con su defensa de la calidad literaria y la libertad de expresión, en nuestro país y en el resto de Europa. Veinticinco años de apoyo a ese ?buen periodismo?, a nuestra democracia, y a sus libertades y derechos, que nunca agradeceremos bastante".

Una cena puso fin al acto, a cuyo término Sus Altezas Reales fueron despedidos por las mismas personas que les recibieron a su llegada.

  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin