Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVIDADES Y AGENDA
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. la Reina Dª. Sofía

Inauguración de la Kermes Benéfica de la Asociación de Damas Diplomáticas

Madrid, 18.10.2008
Presidida por Su Majestad la Reina
Su Majestad la Reina a su llegada al Palacio Municipal de Congresos de Madrid© Agencia EFE

  • Su Majestad la Reina a su llegada al Palacio Municipal de Congresos de Madrid
    © Agencia EFE 18.10.2008
  • Doña Sofía durante su recorrido por la Kermés  de la Asociación de Damas Diplomáticas
    © Agencia EFE 18.10.2008
A la llegada de Su Majestad la Reina al Palacio Municipal de Congresos del Parque Ferial Juan Carlos I fue recibida por la primera Dama de la República del Paraguay, la subsecretaria del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, María Jesús Figa, el introductor de Embajadores, Francisco Javier Vallaure y la presidenta de la Asociación de Damas Diplomáticas y esposa del Embajador del Paraguay, Adriana Gorchs de Cabello.

A continuación, Doña Sofía accedió al interior del edificio donde recibió el saludo de la Junta Directiva de dicha Asociación.

Seguidamente, la Reina se dirigió a la Sala Polivalente donde presenció una actuación musical, tras la cual inicio el recorrido por la Kermés, deteniéndose en las Mesas de las ONGs y las Mesas de los países participantes.

Finalizada la visita Su Majestad la Reina fue despedida por las mismas personas que la recibieron a su llegada.

La Asociación de Damas Diplomáticas organiza cada año una Kermés para recaudar fondos con los que sufragar acciones benéficas, entre las que se encuentra la Fundación Reina Sofía.

La Asociación de Damas Diplomáticas fue constituida en 1984 por las esposas de los miembros del Cuerpo Diplomático, con el objetivo de conseguir la unión de las damas diplomáticas que viven en España, ayudarlas en su adaptación al país y promover un mayor conocimiento de la historia y la cultura españolas.

  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin