stos galardones se crearon en 1993 para reconocer el mérito y avalar el prestigio de las empresas españolas que hayan realizado un esfuerzo importante para mejorar su competitividad, y así incentivar a las empresas a seguir trabajando en el camino de la excelencia empresarial. Se conceden en las siguientes categorías: Calidad Industrial, Diseño, Innovación Tecnológica (modalidades de PYME y Gran Empresa), Energías Renovables y Eficiencia Energética, Internacionalización, Excelencia Turística, Sociedad de la Información y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Gestión de la Marca Renombrada y Competitividad Empresarial (modalidades de PYME y Gran Empresa).
A su llegada al Palacio Municipal de Congresos, Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias fueron recibidos por el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, y el presidente ejecutivo de la sociedad"Madrid Espacios y Congresos", Luis Blázquez. Seguidamente, Don Felipe y Doña Letizia fueron saludados por el secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, la secretaria de Estado de Comercio, Silvia Iranzo, la subsecretaria de Industria, Turismo y Comercio, Amparo Fernández González, el secretario general de Comercio Exterior, Alfredo Bonet, la secretaria general de Industria, Teresa Santero, el secretario general de Energía, Pedro Luis Marín, el vicepresidente del ICEX, Ángel Martín Acebes, y el gerente de la sociedad"Madrid Espacios y Congresos", Víctor Iriberri.
Sus Altezas Reales accedieron a continuación al Auditorio, donde ocuparon su lugar en la mesa presidencial. Tras la intervención del ministro de Industria, Turismo y Comercio, se dio lectura al Acta de concesión de los premios, que correspondieron en esta edición a:
- Premio Príncipe Felipe a la Calidad Industrial: Novasoft Corporación Empresarial. Recogió el galardón su presidente ejecutivo, Francisco Barrionuevo.
- Premio Príncipe Felipe al Diseño: Viccarbe Hábitat. Recogió el garlardón su director general, Daniel Benedito.
- Premio Príncipe Felipe a la Innovación Tecnológica en la modalidad de PYME: Suinsa Medical Systems. Recogió el galardón su director general, José María Ortega.
- Premio Príncipe Felipe a la Innovación Tecnológica en la modalidad de Gran Empresa: Sener Ingeniería y Sistemas. Recogió el galardón su presidente, Jorge Sendagorta.
- Premio Príncipe Felipe a las Energías Renovables y Eficiencia Energética: Grupo Leche Pascual. Recogió el galardón su presidente, Tomás Pascual.
- Premio Príncipe Felipe a la Internacionalización: Mapfre. Recogió el galardón su presidente, José Manuel Martínez Martínez.
- Premio Príncipe Felipe a la Excelencia Turística: Hoteles Turísticos Reunidos. Recogió el galardón su presidente, Amancio López.
- Premio Príncipe Felipe a la Sociedad de la Información y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones: Telvent Git. Recogió el galardón su presidente, Manuel Sánchez Ortega.
- Premio Príncipe Felipe a la Gestión de la Marca Renombrada: Banco Bilbao Vizcaya Argentaria. Recogió el galardón su director de Comunicación e Imagen, Javier Ayuso.
- Premio Príncipe Felipe a la Competitividad Empresarial en la modalidad de PYME: Ega Master. Recogió el galardón su presidente, Iñaki Garmendia.
- Premio Príncipe Felipe a la Competitividad Empresarial en la modalidad de Gran Empresa: Valeo Iluminación. Recogión el galardón su director general, Pedro Martín Gimeno.
Seguidamente y tras las intervenciones del presidente de Ega Master y de Valeo Iluminación, en nombre de los premiados, Don Felipe pronució unas palabras, en las que recordó que estos galardones distinguen a las empresas que"ejemplifican la unión de excelencia empresarial y espíritu innovador","tratan de sensibilizar al conjunto de la sociedad española sobre el valor de la eficacia en la gestión empresarial para el crecimiento económico y el bienestar social" y"potencian, además, la actitud emprendedora y una mentalidad más ágil, abierta y moderna. En definitiva, alientan la adopción de estrategias destinadas a aumentar la calidad y la capacidad para competir en mercados cada día más internacionalizados, porque nos hacen más eficientes, mejoran cuantitativa y cualitativamente el empleo, y finalmente redundan en una mejor calidad de vida para el conjunto de los españoles".
Asimismo, el Príncipe felicitó a los premiados y finalistas,"un elenco de empresas españolas que han sido capaces de anticiparse y de responder a una realidad económica de dura y creciente competitividad. Empresas que son ya ejemplos a imitar y que representan verdaderos acicates para una permanente superación. En cada uno de los premiados comprobamos que la motivación, el carácter emprendedor y el esfuerzo son la clave para alcanzar metas siempre más ambiciosas. Su trabajo y su éxito, como el de los premiados en otras ediciones, contribuyen claramente a proyectar la imagen de un país de vanguardia, que innova y asume la modernidad buscando el bienestar a través del trabajo y el conocimiento, como mejor manera de construir una España cada día también más excelente".
Su Alteza Real concluyó animando"a todas las empresas a perseverar en su esfuerzo loable de continua superación y a las distintas Administraciones a seguir apoyándolas en ese objetivo. Para que, con una mayor investigación, innovación y desarrollo, puedan ocupar la posición que merecen en el mercado europeo y en los mercados de otras latitudes. Y así consolidar y ensanchar el progreso económico y social, en el que todos estamos comprometidos, para construir una España y una Europa siempre mejores".
Un encuentro de los Príncipes con los asistentes puso el colofón al acto, siendo Don Felipe y Doña Letizia despedidos por las mismas personas que les recibieron a su llegada.