su llegada al Museo del Prado, Sus Majestades los Reyes y Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias fueron recibidos por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el ministro de Cultura, César Antonio Molina, el presidente del Real Patronato del Museo Nacional del Prado, Plácido Arango, y el director del Museo Nacional del Prado, Miguel Zugaza. Posteriormente, y tras ser saludados por las demás autoridades asistentes, accedieron a la Sala de las Musas, donde se encontraba el Patronato del Museo del Prado, entre los que se encontraba Don Jaime de Marichalar y los Benefactores del Museo.
Don Juan Carlos, en sus palabras a los asistentes, quiso destacar "la gran reforma realizada, posible gracias a la colaboración entusiasta de los profesionales que han trabajado y trabajan en esta institución, al apoyo de los poderes público, así como el respaldo de nuestra sociedad". También resaltó de la nueva obra, ?los valores de la modernidad y del clasicismo, el vivir contemporáneo y el legado histórico, que Moneo y Villanueva representan". Por último, el Monarca manifestó ?el permanente respaldo y más firme compromiso de la Corona".
Una vez finalizado el acto, Sus Majestades y Sus Altezas iniciaron un recorrido por los nuevos espacios de la ampliación, visitando los almacenes, la exposición temporal ?El siglo XIX en el Prado? y el claustro de los Jerónimos. Tras esta visita, fueron despedidos por las mismas autoridades que les recibieron a su llegada.
Con la culminación del proyecto de Rafael Moneo en torno al área de los Jerónimos, el Museo del Prado completa la ampliación más significativa de sus casi doscientos años de existencia. Este proyecto, que incluye la creación de nuevas salas de exposiciones y la restauración del antiguo claustro de los Jerónimos, forma parte de un programa continuado de expansión, que prevé la incorporación al Prado de distintos edificios de su entorno como el Casón y el Salón de Reinos, últimos vestigios del antiguo Palacio del Buen Retiro. El Museo del Prado conformará así un Campus museístico original que reforzará extraordinariamente la rica oferta de uno de los distritos de arte y cultura más importantes del mundo como es el ?Paseo del Arte? de la capital de España.
El nuevo edifico incorpora más de 22.000 metros cuadrados de superficie (un incremento de más de un 50% sobre la superficie actual), y permite disponer de una forma más ordenada y amplia, de los diferentes servicios relacionados con la exhibición y conservación de las colecciones del museo.