Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVIDADES Y AGENDA
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
SS.AA.RR. los Príncipes de Asturias

Inauguración del nuevo centro del Instituto Cervantes en Marrakech

Marruecos (Marrakech), 30.10.2007
Por Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias
Los Príncipes de Asturias, acompañados por el Príncipe Muley Rachid, a su llegada al nuevo centro del Instituto Cervantes en Marrakech, Marruecos© Agencia EFE

  • Los Príncipes de Asturias, acompañados por el Príncipe Muley Rachid, a su llegada al nuevo centro del Instituto Cervantes en Marrakech, Marruecos
    © Agencia EFE 30.10.2007
  • Don Felipe y Doña Letizia y el ministro de Asuntos Exteriores Miguel Angel Moratinos, fueron recibidos por el Príncipe marroquí, Muley Rachid, a su ll
    © Agencia EFE 30.10.2007
  • El Príncipe Felipe ,junto a la Princesa Letizia, el Príncipe Muley Rachid de Marruecos el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación de Marruecos, T
    © Agencia EFE 30.10.2007
  • Los Príncipes de Asturias, el Príncipe Muley Rachid  y su hermana la Princesa Lalla Meryem,  en el Palacio Real de Stinia
    © Agencia EFE 30.10.2007
A su llegada a Marrakech, los Príncipes, en compañía del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos y señora, Dominique Maunac, fueron recibidos por Su Alteza Real el Príncipe Moulay Rachid, el embajador de España en el Reino de Marruecos, Luis Planas y señora, María Jesús Herrera Ceballos, y el ministro Consejero de la Embajada de España en Rabat, Alfonso Portabales.

Después del saludo a la bandera y la revista a las tropas, Sus Altezas Reales recibieron a las autoridades locales, y acto seguido se trasladaron a la nueva sede del Instituto Cervantes, donde, al bajar del vehículo, fueron recibidos por la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Reino de Marruecos, Taieb Fassi Fihri, la ministra de Cultura del Reino de Marruecos, Touriya Jabrane, y el director del Instituto Cervantes de Marrakech, Antonio Martínez Luciano.

Don Felipe y Doña Letizia y Su Alteza Real el Príncipe Moulay Rachid accedieron al salon de actos y ocuparon su lugar en la mesa presidencial, donde el director del Instituto Cervantes dió la bienvenida y actuó de maestro de ceremonias, anunciando las intervenciones de la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, y del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Reino de Marruecos, Taieb Fassi Fihri.

A continuación, y una vez finalizadas las citadas intervenciones, el Príncipe de Asturias pronunció unas palabras en las que resaltó "...Marruecos y España, empeñados en un proyecto vital conjunto en el que nuestros pueblos entrelazan cada vez más sus destinos a través de vínculos de todo tipo, políticos, socioeconómicos y culturales...", y también "... Hemos hecho una apuesta consciente y querida, que tiene su origen en la importancia estratégica recíprocamente reconocida y que se está traduciendo en respuestas conjuntas y eficaces ante desafíos complejos, como la gestión de los flujos migratorios, la cooperación en materia de Justicia e Interior y la lucha contra la gran amenaza que supone para todos el terrorismo". Además señaló "...Nuestra colaboración se extiende también a proyectos que se están ejecutando en la ciudad de Tánger, con los que esperamos contribuir a que sea un exponente del encuentro entre nuestros pueblos, y no sólo cabeza de puente entre Marruecos y España, sino también entre Europa, el Magreb y los países subsaharianos. Por ello, apoyamos con firmeza y optimismo la candidatura de Tánger para la Exposición Internacional de 2012...".

Finalizada la intervención, los Príncipes descubrieron una placa conmemorativa. Inmediatamente después, acompañados por el Príncipe Moulay Rachid, se dirigieron a la Biblioteca "José Ángel Valente", donde la directora del Instituto Cervantes explicó brevemente las características del centro y recibieron el saludo de Juan Goytisolo y de los ponentes del Homenaje al escritor "José Ángel Valente": el profesor de literatura y escritor, Luis García Jambrina, el director de la Cátedra José Ángel Valente de Poesía y Estética en la Universidad de Santiago de Compostela, Claudio Rodríguez Fer, y la profesora de la Universidad Mohammed V de Marruecos, Fátiha Benllebah. Seguidamente se celebró un breve acto en homenaje a José Ángel Valente, en el que la directora del Instituto Cervantes leyó un mensaje de Coral Valente, viuda del poeta, y Juan Goytisolo leyó un texto sobre el escritor y un poema de José Ángel Valente en español y en árabe.

Acto seguido los Príncipes de Asturias y el Príncipe Moulay Rachid, firmaron en el libro de honor y finalizado el acto Don Felipe y Doña Letizia fueron despedidos por el Príncipe Moulay Rachidy y por las mismas personas que los recibieron a su llegada.

A continuación se trasladaron al Teatro Real de Marrakech, donde fueron recibidos por el alcalde en funciones, Abdellah El Fouch, el segundo teniente alcalde, Mohamed El Hour y el cónsul general de España en Casablanca, Juan Armando Andrada, y el premio Príncipe de Asturias de los Deportes 2004, Hicham El Guerrouj, y la premio Príncipe de Asturias de las Letras 2003, Fátima Mernissi. Inmediatamente después se celebró una recepción con ocasión de la inauguración del Instituto Cervantes en Marrakech; y finalizada ésta se trasladaron al Palacio Stinia, donde cenaron en privado con Su Alteza Real el Príncipe Moulay Rachid y Su Alteza Real la Princesa Lalla Meryem.

  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Información relacionada