l Premio Jaime Fernández de Araoz sobre "Corporate Finance" tiene como objetivo distinguir los trabajos de aquellas personas o equipos que hayan colaborado en dicho campo mediante su labor de investigación o experiencia aplicada. Está dotado con una escultura de Martín Chirino y 10.000 euros. El galardón se concede en memoria de Jaime Fernández de Araoz, fallecido en 2003 a los 37 años de edad, que dedicó su carrera profesional a distintas áreas del "Corporate Finance", como el análisis, ejecución y cierre de operaciones de fusiones y adquisiciones.
A su llegada a la sede de la Mutua Madrileña Automovilista, Don Felipe fue recibido por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, el secretario de Estado de Economía, David Vegara, el presidente del Jurado del Premio y consejero director general del Grupo Santander, Juan Rodríguez Inciarte, el presidente de Mutua Madrileña Automovilista, José María Ramírez Pomatta, y la viuda de Jaime Fernández de Araoz, Luisa Sáenz.
El Príncipe accedió al vestíbulo, donde fue saludado por los miembros del Jurado, que ha estado formado en esta edición por Juan Rodríguez Inciarte, consejero director general Grupo Santander; Alberto Ibáñez González, presidente de Citigroup España; Fernando Abril-Martorell Hernández, consejero delegado de Credit Suisse Group; Claudio Aguirre Pemán, presidente de Altamar Capital Privado S.G.E.C.R.S.A.; Diego del Alcázar Silvela, presidente del Instituto de Empresa; Ignacio Álvarez Rendueles, managing director de Goldman Sachs; Nicolás Baselga Canthal, vicepresidente de Morgan Stanley; Claudio Boada Palleres, presidente del Circulo de Empresarios; Arturo Bris, profesor de Yale School of Management and Corporate Governance Institute; José Manuel Campa Fernández, profesor de Financial Management del IESE; Álvaro Cuervo García, Catedrático de Economía de la Empresa de la Universidad Complutense de Madrid; Guillermo de la Dehesa Romero, presidente de Aviva y "vicechairman" de Goldman Sachs Europe; Juan Entrecanales Franco, presidente de Acciona Infraestructura y vicepresidente de Acciona; Oscar Fanjul Martín, vicepresidente de Omega Capital; Alejandro Fernández de Araoz Gómez-Acebo, socio fundador de Araoz y Rueda Abogados; Álvaro Fernández de Araoz Gómez-Acebo, director de Productos y Servicios de Terra; Carlos Fernández de Araoz Gómez-Acebo, socio director de Monitor Group Hispania; Santiago Fernández Valbuena, presidente de Fonditel y director general de Finanzas y Recursos de Telefónica; Luis de Guindos, presidente de Lehman Brothers; Javier Loizaga Jiménez, consejero delegado de Mercapital; Pedro López-Quesada, managing director de Banca Corporativa de Citigroup; José Luis Madariaga, ex presidente de PriceWaterhouseCoopers; Petra Mateos, presidenta de Hispasat; Aldo Olcese Santonja, presidente del Consejo Asesor de Société Générale; Felipe Oriol Diaz-Bustamante, presidente de Corpfin Capital; Rafael del Pino, presidente de Ferrovial; Rafael Repullo, director del CEMFI; Miquel Roca Junyent, socio fundador Roca Junyent Abogados; Luisa Sáenz de Fernández de Araoz; Javier Sagi-Vela González, director general de Universia; Eduardo Serra Rexach, presidente de Eduardo Serra y Asociados; y Jorge Villavechia Barnach Calbó, director general de Grupo Damm; actuando como secretaria Elena López-Henares y Sancho, directora de Gestión de Conocimiento de Araoz y Rueda Abogados.
Después de saludar Don Felipe a los tres hijos de Jaime Fernández de Araoz, Blanca, Inés y Jaime, se dirigió al auditorio y ocupó su lugar en la mesa presidencial. El relator, Carlos Fernández de Araoz, dio la bienvenida y concedió sucesivamente la palabra al presidente del Jurado, a Alejandro Fernández de Araoz, al secretario de Estado de Economía y a la presidenta de la Comunidad de Madrid.
Tuvo lugar a continuación la entrega del premio, que ha correspondido en esta segunda edición a los profesores María Guadalupe y Vicente Cuñat, de la Columbia Business School y la Universidad Pompeu Fabra, por el trabajo "Globalización y la provisión de incentivos dentro de la empresa: el efecto de la competencia internacional", sobre la relación entre la competencia internacional y el salario de los altos directivos en las empresas estadounidenses. Los profesores se han servido del análisis de los emolumentos de 5.000 directivos para concluir que la competencia internacional afecta tanto a la estructura salarial de la empresa como al tipo de incentivos que se ofrecen y a la permanencia en la misma.
Intervino a continuación el profesor Cuñat en nombre de los galardonados, para seguidamente pronunciar unas palabras Don Felipe. Su Alteza Real destacó que "la formación y el empeño personales, así como los oportunos respaldos que, como este Premio, promueven la ilusión y el talento, son hoy imprescindibles para el crecimiento económico, en el marco definido por la apertura de los mercados, por el aumento de la competencia y por la denominada 'economía del conocimiento'", puesto de manifiesto por el desarrollo de la proyección exterior de la empresa española en los últimos treinta años, en los que la exportación de productos nacionales se vio complementada por el aumento del número de españoles situados en puestos directivos de multinacionales extranjeras.
Asimismo, el Príncipe subrayó la importancia de "la inversión en la promoción de nuestro capital humano, el mayor activo con que cuenta España", que ha permitido la aproximación de España en términos económicos a los Estados más prósperos, y ha contribuido a convertir nuestro país en uno de los principales exportadores netos de capital, además de la promoción de la creación de empresas punteras que contribuyen al progreso económico y el bienestar social de los españoles, destacando Don Felipe " el esfuerzo de tantos profesionales, cuya gran formación debemos a nuestras Universidades, Centros de Investigación y Escuelas de Negocios".
Después de finalizar el acto, Su Alteza Real mantuvo un breve encuentro con los asistentes, a cuyo término fue despedido por las mismas personas que le recibieron a su llegada.