Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVIDADES Y AGENDA
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
SS..MM. los Reyes

Conversación telefónica de Sus Majestades los Reyes con el Hospital Universitario de Bellvitge y Área Sanitaria Sur de Barcelona

Palacio de La Zarzuela. Madrid, 06.05.2020Salud

​Don Felipe y Doña Letizia completan hoy, de nuevo en Galicia y Cataluña, los contactos que han mantenido en las últimas semanas con medio centenar de hospitales y Áreas de Salud de todas las Comunidades y las dos Ciudades Autónomas. Llamadas con el doble objetivo de conocer de forma permanente efectos y medidas frente a la pandemia en España y reconocer la intensa y eficaz labor de todos los profesionales sanitarios y de todo el conjunto de los trabajadores sanitarios.

Hoy, la atención sobre los hospitales universitarios de Santiago de Compostela y Bellvitge.

Conversación telefónica de Sus Majestades los Reyes con el Hospital Universitario de Bellvitge y Área Sanitaria Sur de Barcelona

Conversación telefónica de Sus Majestades los Reyes con el Hospital Universitario de Bellvitge y Área Sanitaria Sur de Barcelona

© Casa de S.M. el Rey

  • Conversación telefónica de Sus Majestades los Reyes con el Hospital Universitario de Bellvitge y Área Sanitaria Sur de Barcelona
    © Casa de S.M. el Rey

    Conversación telefónica de Sus Majestades los Reyes con el Hospital Universitario de Bellvitge y Área Sanitaria Sur de Barcelona

    Palacio de La Zarzuela. Madrid, 06.05.2020
​El Área de Gestión Metropolitana Sur del Institut Català de Salut (ICS) cuenta con dos centros: el Hospital Universitario de Bellvitge y el hospital de Viladecans. A lo que se suman los equipos de Atenció Primaria de Costa de Ponent. Montserrat Figuerola, directora Territorial, en la conversación mantenida con los Reyes ha aportado los datos de este complejo sanitario de referencia en la provincia de Barcelona.

El número de camas disponibles de forma habitual en hospitalización es de 645, con posibilidad de ampliación en 100 más, hasta 745 durante la emergencia sanitaria.
Actualmente el número de pacientes ingresados vinculados a COVID19 es de 124 y 49 en UCI.

El personal sanitario también ha sufrido la presión hospitalaria y los efectos del contagio interno. Más de 300 profesionales han sido infectados (con positivo según diagnósticos PCR), de los cuales la mayoría, 242 han sido ya dados de alta.

Todas las especialidades del Hospital Universitario de Bellvitge han podido permanecer activas durante la emergencia sanitaria.

Montserrat Figuerola Batista, licenciada en en Medicina y Cirugía, especialista en Medicina Interna, con experiencia de Cooperación Internacional y Dirección de Organizaciones No Gubernamentales, habiendo trabajado en planificación y gestión de proyectos de Salud y Desarrollo.

Ha ejercido la gestión de servicios de Atención Primaria. Directora de Servicios Integrados de Atención Hospitalaria, Sociosanitarios y de Atención Primaria en el Consorcio Asistencial de El Baix Empordà (1994-2004). Gerente Territorial del ICS en Girona. Gerencia del Hospital Universitario Dr. Josep Trueta y la Atención Primaria (2004-2006), directora Asistencial, adjunta a la Dirección y Gerencia Corporativa del ICS (2007-2011).

Responsable del Programa de Atención a la Cronicidad en el Área Metropolitana Norte del ICS y directora del Servicio de Atención Primaria del Barcelonès Nord y Maresme del ICS (2012 hasta 2016). Desde 1 de abril de 2016: Gerente Territorial del Area Metropolitana Sur del institut Català de Salut.

  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin