Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVIDADES Y AGENDA
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
SS.MM. los Reyes

Conversación telefónica de Sus Majestades los Reyes con el Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona

Palacio de La Zarzuela. Madrid, 03.05.2020Salud

​Sus Majestades los Reyes, en conversación telefónica con el Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona.

Sus Majestades los Reyes, en conversación telefónica con el Hospital Universitario “Joan XXIII” de Tarragona

Sus Majestades los Reyes, en conversación telefónica con el Hospital Universitario “Joan XXIII” de Tarragona

© Casa de S.M. el Rey

  • Sus Majestades los Reyes, en conversación telefónica con el Hospital Universitario “Joan XXIII” de Tarragona
    © Casa de S.M. el Rey

    Sus Majestades los Reyes, en conversación telefónica con el Hospital Universitario “Joan XXIII” de Tarragona

    Palacio de La Zarzuela. Madrid, 03.05.2020
D​on Felipe y Doña Letizia siguen la evolución de la crisis, hoy con la atención sobre Cataluña y Madrid, las dos Comunidades Autónomas más afectadas por la emergencia sanitaria y el mayor volumen de personas con COVID19. Los Reyes en contacto, este domingo, con los máximos responsables del Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona y del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, con los que han conocido la situación actualizada de los pacientes y del personal sanitario y a los que han transmitido un mensaje de reconocimiento y apoyo a la labor desarrollada por todos los trabajadores.

En Tarragona, el Hospital Universitario Joan XXIII es centro de referencia para toda la provincia, con una población de 800.000 habitantes. Dispone de 400 camas y los datos de las últimas 24 horas sobre la atención a pacientes de COVID19 indican que aún hay 37 personas ingresadas en planta y 16 más en UCI con ventilación mecánica. En cuanto al personal sanitario, 123 de los trabajadores del Hospital han sufrido contagio, de los cuales 73 han podido ya ser dados de alta y volver a su labor, 50 siguen de baja y 4 más están en situación de aislamiento por contacto con familiares infectados.

El director gerente, Albert Pons, ha explicado a los Reyes que la organización interna en el Joan XXIII ha permitido que no se alcanzara el colapso en otras áreas del hospital y se han podido mantener activas las demás especialidades. Incluso durante los puntos más altos de la presión hospitalaria han seguido funcionado dos quirófanos en cirugía oncológica y dos en cirugía de urgencias.

El Hospital Universitario Joan XXIII, creado en 1.967, está integrado en el Instituto Catalá de la Salut y pertenece a la gerencia territorial de Camp de Tarragona.

Albert Pons Porta, licenciado en Medicina y Cirugía, diplomado en Gestión de Servicios Clínicos y en Gestión Hospitalaria, máster en Economía y Salud, y Gestión Sanitaria. Ha ejercido como facultativo adjunto del Servicio de Medicina Interna del Hospital Juan XXIII y del Hospital Comarcal de Móra d'Ebre, jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital Pivotes de Valls, gerente del Hospital Pius de Valls, director asistencial del Consorcio Sanitario Integral y director de la empresa pública Gestión y Prestación de Servicios Sanitarios (GiPPS). Actualmente dirige el Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona.

Es el cuarto hospital de Cataluña con el que contactan los Reyes durante la actual crisis sanitaria, después de las llamadas ya realizadas al Hospital del Mar y Universitario Vall d’Hebrón de Barcelona y el Sant Joan de Déu de Manres.

  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin