Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVIDADES Y AGENDA
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
SS.MM. los Reyes

Conversación telefónica de Sus Majestades los Reyes con hospitales de Extremadura

Palacio de La Zarzuela. Madrid, 18.04.2020Salud
Sus Majestades los Reyes con los hospitales de Extremadura, en el contacto permanente con la realidad sanitaria en todas las comunidades autónomas.
Sus Majestades los Reyes con los hospitales de Extremadura

Sus Majestades los Reyes con los hospitales de Extremadura

© Casa de S.M. el Rey

  • Sus Majestades los Reyes con los hospitales de Extremadura
    © Casa de S.M. el Rey

    Sus Majestades los Reyes con los hospitales de Extremadura

    Palacio de La Zarzuela. Madrid, 18.04.2020
L​os Reyes han conocido hoy en detalle la situación provocada por la pandemia en las dos provincias extremeñas, en conversaciones telefónicas con Juan Carlos Escudero, director gerente del Área de Salud de Mérida e Irene Manjón de la Calle, directora gerente del Área de Salud de Badajoz.

El Complejo Hospitalario Universitario de Cáceres consta de:

  • Hospital San Pedro de Alcántara en Cáceres.
  • Hospital Universitario de Cáceres.
  • Centro de Alta Resolución de Trujillo.

El Área de Salud de Cáceres abarca además 23 Centros de Salud y 25 Puntos de Atención Continuada y tiene una población asignada de 191.067 habitantes. El número habitual de trabajadores es de 3.500 y se han realizado más de 300 contrataciones para cubrir la crisis. Número de camas es de 524 y se han creado 23 camas nuevas de UCI. Además, para hacer frente a la pandemia se ha vuelto a abrir el Hospital Nuestra Señora de la Montaña de Cáceres, con casi 90 camas en planta suplementarias.

Juan Carlos Escudero Mayoral inició su actividad profesional en el campo de la atención primaria, ha desarrollado buena parte de su carrera en atención a drogodependencias, ha sido Director Asistencial del Área de Salud de Cáceres y actualmente es gerente del Área de Salud de Mérida.

El Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz consta de tres hospitales:

  • Hospital Universitario de Badajoz.
  • Hospital Perpetuo Socorro.
  • Hospital Materno Infantil.

El número total de camas es cercano al millar y el Área de gestión integrada abarca 24 centros de salud, 24 puntos de atención continuada y los 3 hospitales. En conjunto se atiende a una población de 272.000 habitantes. Con un número de trabajadores cercano a los 5.400. Contando con fijos, interinos, sustitutos, eventuales y otro personal laboral.

María Irene Manjón de la Calle, se inició como médico de Atención Primaria, fue responsable de formación de MIR, durante varios años hasta hace unos meses directora asistencial del Área de Salud de Badajoz de la que actualmente es directora gerente.

Los Reyes, como al conjunto de los profesionales sanitarios de España, han transmitido felicitado y agradecido la labor de todos los trabajadores, de todos los servicios, de los hospitales extremeños.

  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin