Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVIDADES Y AGENDA
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
SS.MM. los Reyes

Conversación telefónica de Sus Majestades los Reyes con el Hospital “Vall d’Hebrón” de Barcelona

Palacio de La Zarzuela. Madrid, 18.04.2020Salud
Sus Majestades los Reyes en contacto con el mayor centro sanitario de Cataluña, el hospital Vall d’Hebrón de Barcelona.
Sus Majestades los Reyes en contacto con el mayor centro sanitario de Cataluña, el hospital Vall d’Hebrón de Barcelona

Sus Majestades los Reyes en contacto con el mayor centro sanitario de Cataluña, el hospital Vall d’Hebrón de Barcelona

© Casa de S.M. el Rey

  • Sus Majestades los Reyes en contacto con el mayor centro sanitario de Cataluña, el hospital Vall d’Hebrón de Barcelona
    © Casa de S.M. el Rey

    Sus Majestades los Reyes en contacto con el mayor centro sanitario de Cataluña, el hospital Vall d’Hebrón de Barcelona

    Palacio de La Zarzuela. Madrid, 18.04.2020
D​on Felipe y Doña Letizia han hablado hoy con Antonio Román, director médico y asistencial del hospital de Vall d’Hebrón, que es en el que se han asistido más casos de Covid-19 en Cataluña, como Complejo Hospitalario más grande de toda la Comunidad Autónoma.

Centro sanitario de titularidad pública, administrado por el Servicio Catalán de Salud dependiente de la Generalitat de Cataluña cuenta con 1.100 camas en planta y hasta 200 en cuidados intensivos, que le convierten también en la mayor UCI hospitalaria catalana. De sus 9.000 profesionales, casi un 10% ha sufrido contagio.

El Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque sanitario con prestigio internacional en el que coexisten asistencia, investigación, docencia e innovación. Está integrado por su buque insignia, el Hospital Vall d’Hebron, por el Instituto de Investigación Vall d’Hebron, por el Instituto de Oncología Vall d’Hebron y por el Centro de Esclerosis Múltiple de Cataluña.

Una de las características frente a la pandemia está siendo la asistencia sanitaria domiciliaria. El Hospital Vall d’Hebron ha realizado un trabajo de campo sanitario en 70 residencias (geriátricas, residencias asistidas, residencias con pacientes de salud mental). Ello ha involucrado a otros 400 trabajadores sanitarios. Igualmente, el Vall d’Hebron ha atendido a varios hoteles medicalizados entre los que destaca el Hotel Meliá Sarriá.

En la conversación mantenida por teléfono con los Reyes, el doctor Antonio Román ha destacado que para afrontar la emergencia sanitaria se ha desarrollado una estrategia de integración hospitalaria de distintos centros en el área territorial del norte de Barcelona. En coordinación con otros 5 centros sanitarios: los Hospitales Pere Virgili; Isabel Roig; San Rafael; Quirón y Delfos. Esa colaboración público/privada ha logrado pasar de 2.000 pacientes ingresados a 3.000 con una aplicación de protocolos médicos muy similares y un intercambio constante de información.

Antonio Román es neumólogo, especializado en enfermedades pulmonares avanzadas, ha trabajado para la Sociedad Española de Patología Respiratoria y hasta su nombramiento como Director Médico y Asistencial fue coordinador médico del Programa de Trasplante Pulmonar de Adultos. Su esposa, también profesional de la medicina, ha sufrido también contagio por Covid -19 y después de estar ingresada, aún está recuperándose.

Los Reyes valoran la importancia del Vall d’Hebrón y, a través de su director, han transmitido un mensaje de felicitación y apoyo a todos los profesionales. Don Felipe y Doña Letizia ya conocieron también el impacto de la crisis sanitaria en otro centro de referencia en Cataluña, el Hospital del Mar con el que se comunicaron hace una semana.

  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin