on Felipe y doña Letizia han dialogado con los máximos responsables de RENFE a través de una videoconferencia en la que han participado Isaías Táboas, presidente; Ángel Jiménez, director general de Organización y Recursos Humanos y José Luis Cachafeiro, director general de Operaciones. Han explicado la evolución desde hoy en la movilidad, con el regreso a la actividad en algunos servicios no esenciales. Se prevé que a partir de este lunes se empiece a reactivar paulatinamente la actividad, aunque el grado de incertidumbre sobre su evolución sigue siendo elevado y han dado cuenta también de la oferta de RENFE de trenes medicalizados. Se ha puesto a disposición de las autoridades sanitarias ese modelo de trenes adaptados, para el transporte de pacientes ya homologados, por si se considera útil y necesario.
Los Reyes han podido conocer en detalle las medidas adoptadas por RENFE desde el inicio de la crisis sanitaria:
Renfe Viajeros
·Desinfección de los centros de gestión de operaciones (CGO), de las cabinas de conducción y de estaciones en colaboración con la UME (Defensa)
·En las estaciones se ha reducido el número de puestos al mínimo imprescindible para dar el servicio de venta e información. Se ha reubicado al personal a los puestos con mampara y se han instalado separadores allí donde no lo había. Se ha dejado de admitir el pago en efectivo
·La oferta de plazas se ha reducido siguiendo las instrucciones del MITMA Renfe Mercancías
·Plan de intensificación de la limpieza del material motor y de incremento de las consistencias de trabajos de limpieza con el objetivo de minimizar el riesgo de contagio y evitar cadenas de transmisión
·Distribución de kits de desinfección, compuestos de una disolución desinfectante y un pack de toallitas de papel, para dotación en locomotoras
·Dotación de kit personal de protección
·Reorganización de capacidades productivas. La situación de excepcionalidad actual ha requerido la replanificación de servicios y minimizar las pernoctaciones del personal de conducción
Personal. Seguridad, autoprotección y riesgos laborales.
·Elaboración y actualización de las medidas preventivas de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) para evitar el riesgo por contagio, que se plasman en un procedimiento, cuya primera versión se publicó el 4 de marzo
·Elaboración y actualización continua de los protocolos y aplicación en el Grupo Renfe de las normas de afectación publicadas por los Ministerios de Sanidad y de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
·Como Operador Crítico y Prestador de Servicios Esenciales, mantenimiento de reuniones por videoconferencia con el Centro de Protección de Infraestructuras Criticas y Ciberseguridad (CNPIC)
·Petición y adquisición de equipos de protección individual
·Seguimiento telefónico de la evolución de las personas que han sido declarados como positivos por coronavirus, así como de los casos probables, con interlocución directa con ellos o con sus familiares
·Teletrabajo. Se ha establecido con carácter general y se ha reducido el número de personas con presencia en los puestos por turno con el fin de incrementar todo lo posible la distancia entre puestos de trabajo ocupados
·Limpieza. Se ha intensificado y se ha establecido un servicio suplementario entre la finalización de un turno y el inicio del siguienteRenfe Fabricación y Mantenimiento
·Revisión de operaciones de mantenimiento de primer nivel en trenes de Cercanías. Reducción del 37% de las tareas que suponen el 30% de las horas de producción sin afectar a aspectos de seguridad ni críticas en el confort de viaje
·Presencia de mano de obra en talleres. Limitada a la estrictamente necesaria para garantizar los planes de transporte, lo que se ha traducido en una reducción la jornada en las bases de mantenimiento, y en una reducción drástica de presencia de personal
·Limpieza. Desinfección de elementos sensibles antes de la entrada en taller
RENFE es la principal operadora ferroviaria de España. Entidad pública empresarial dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana heredera de la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles fundada en 1941. En el año 2004 se dividió en dos nuevas entidades: la operadora RENFE y la gestora de infraestructuras ADIF.
El Grupo RENFE y sus sociedades se apoyan sobre cuatro ejes de actividad: transportes de viajeros en entornos urbanos, regionales, nacionales e internacionales (Renfe Viajeros); transporte de mercancías y servicios logísticos (Renfe Mercancías), mantenimiento y trabajo industrial (Renfe, Fabricación y Mantenimiento) y gestión de material rodante a disposición del mercado (Renfe Alquiler de Material Ferroviario)
RENFE tiene más de 15.000 empleados y su cifra de negocio se sitúa en 4.000 millones de euros con unos beneficios netos entorno a los 95 millones de euros, más de 510 millones de viajeros anuales y 17 millones de toneladas de mercancías transportadas (cifras de 2019)