on Felipe y Doña Letizia inauguraron la feria agropecuaria “Salamaq 2018” y la trigésima Feria Internacional de Ganado Puro, que se celebra del 5 al 9 de septiembre en el recinto ferial de Salamanca, en la que estuvieron acompañados por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera; la presidenta de las Cortes de Castilla y León, Silvia Clemente; la delegada del Gobierno en la Comunidad de Castilla y León, Virginia Barcones; el alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco; y por el presidente de la Diputación Provincial de Salamanca, Francisco Javier Iglesias, junto a representantes políticos, del sector agrario y de la sociedad civil salamantina.
Sus Majestades los Reyes comenzaron recorriendo los pabellones de ganado bovino en el que se encontraban especies limusina, blonda, charolés y especies autóctonas de Salamanca. A continuación, visitaron el área de exposición de maquinaria agrícola y el Pabellón Central donde Su Majestad el Rey recibió un facsímil del decreto de Felipe IV en el que concedió a Salamanca el derecho a organizar un Feria Franca, antecedente histórico más remoto de “Salamaq 2018”. Finalizado el recorrido por la exposición, se descubrió una placa conmemorativa.
“Salamaq 2018” es una cita de referencia para el sector agrícola y ganadero, no sólo de España sino también del sur de Europa, que reúne años tras año a ganaderos, agricultores y empresas del sector primario. En esta edición contará con la máxima ocupación, un total de 208 expositores y profesionales que ocuparán los 25.900 metros cuadrados de la zona comercial del recinto.
En “Salamq 2018” están presentes dos países, España y Portugal y cuenta con la participación de expositores de 16 comunidades autónomas. Del grueso de expositores, 123 son de Castilla y León (91 de Salamanca), seguida de Madrid y Extremadura que superan la decena cada una de ellas, Cataluña (9) y Andalucía (8).
Además, en el marco de la feria se celebra el 30 aniversario de la Exposición Internacional de Ganado Puro, referencia de los certámenes ganaderos de España, la Península Ibérica y el sur de Europa . En esta ocasión cuenta con la ocupación máxima, 1.600 cabezas de ganado de las que más de 1.000 son de vacuno, aunque hay representación de otras especies como ovina, caprina, porcina, equina y también avícolas. La exposición se completa con los stands ganaderos de las asociaciones, los concursos nacionales y las subastas.