Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVIDADES Y AGENDA
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. el Rey

Audiencia a una representación de la Junta Directiva de la Sociedad Geográfica Española

Palacio de La Zarzuela. Madrid, 04.09.2018Ciencia

​Su Majestad el Rey recibió en audiencia a una representación de la Junta Directiva de la Sociedad Geográfica Española.

Su Majestad el Rey acompañado de la Junta Directiva de la Sociedad Geográfica Española

Su Majestad el Rey acompañado de la Junta Directiva de la Sociedad Geográfica Española

© Casa de S.M. el Rey

  • Su Majestad el Rey recibe el saludo del presidente de la Junta Directiva de la Sociedad Geográfica Española, Pío Cabanillas Alonso
    © Casa de S.M. el Rey

    Su Majestad el Rey recibe el saludo del presidente de la Junta Directiva de la Sociedad Geográfica Española, Pío Cabanillas Alonso

    Palacio de La Zarzuela. Madrid, 04.09.2018
  • Su Majestad el Rey acompañado de la Junta Directiva de la Sociedad Geográfica Española
    © Casa de S.M. el Rey

    Su Majestad el Rey acompañado de la Junta Directiva de la Sociedad Geográfica Española

    Palacio de La Zarzuela. Madrid, 04.09.2018
  • Su Majestad el Rey recibe, de manos del presidente de la Junta Directiva de la Sociedad Geográfica Española, el “Atlas of Spanish Exploration an
    © Casa de S.M. el Rey

    Su Majestad el Rey recibe, de manos del presidente de la Junta Directiva de la Sociedad Geográfica Española, el “Atlas of Spanish Exploration and Discovery”

    Palacio de La Zarzuela. Madrid, 04.09.2018
La representación de la Junta Directiva de la Sociedad Geográfica Española acudió al Palacio de La Zarzuela para presentar a Don Felipe el “Atlas of Spanish Exploration and Discovery”.

Este Atlas reúne las contribuciones más significativas de los exploradores y viajeros españoles al conocimiento científico y geográfico. Desde la Antigüedad hasta la actualidad, a través de los océanos, las selvas, las montañas y los desiertos. La biografía de más de doscientas exploradores que, desde España, se propusieron descubrir nuevos territorios, recorrer todos los continentes y marcar el comienzo de una nueva era de comunicación entre pueblos, narrada por destacados especialistas. Más de 140 mapas y 800 imágenes. Con el “Atlas of Spanish Exploration and Discovery”, la Sociedad Geográfica Española pretende difundir, la prodigiosa labor de descubrimiento que los españoles han asumido a lo largo de la historia.

La Sociedad Geográfica Española es una asociación sin ánimo de lucro que trabaja para recuperar la historia de la exploración y descubrimientos españoles en el mundo; ampliar el conocimiento geográfico y social de los pueblos; propiciar el contacto humano y la comprensión hacia las distintas culturas y formas de vida; ser motor de proyectos viajeros que sirvan a la investigación, la ciencia, la cultura, la aventura… y convertirse en un foro de encuentro de todas las instituciones y personas interesadas por la geografía, los viajes y la exploración.

La Sociedad Geográfica Española trabaja activamente organizando conferencias, cursos, seminarios, mesas redondas, tertulias periódicas, viajes, excursiones, visitas culturales, proyecciones de cine, vídeos o diapositivas, exposiciones, presentaciones de libros y viajes, y otros actos abiertos al público, pero con preferencia para los Miembros de la Sociedad, y que corren a cargo de expertos en los diferentes temas.

Cada año la Sociedad Geográfica Española entrega los Premios SGE, que cubren diferentes ámbitos de la Cultura y la Investigación, siempre en relación con los objetivos de la Sociedad Geográfica Española.

  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin