Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVIDADES Y AGENDA
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. el Rey

Audiencia a D. Antonio Hernández-Gil Álvarez-Cienfuegos, Premio Pelayo para juristas de reconocido prestigio en su XXIII edición, acompañado de D. José Boada Bravo, presidente de Pelayo Mutua de Seguros

Palacio de La Zarzuela. Madrid, 11.01.2018Institucional

​Su Majestad el Rey recibió en audiencia a D. Antonio Hernández Gil Álvarez-Cienfuegos, Premio Pelayo para Juristas de reconocido prestigio en su XXIII edición, acompañado de D. José Boada Bravo, presidente de Pelayo Mutua de Seguros.

edición de los Premios Pelayo y resto de asistentes a la audiencia

Su Majestad el Rey junto al Premiado de la XXIII edición de los Premios Pelayo y resto de asistentes a la audiencia

© Casa de S.M. el Rey

  • Su Majestad el Rey recibe el saludo del Premio Pelayo para Juristas de Reconocido Prestigio, Antonio Hernández-Gil Álvarez-Cienfuegos
    © Casa de S.M. el Rey

    Su Majestad el Rey recibe el saludo del Premio Pelayo para Juristas de Reconocido Prestigio, Antonio Hernández-Gil Álvarez-Cienfuegos

    Palacio de la Zarzuela, 11.01.2018
  • edición de los Premios Pelayo y resto de asistentes a la audiencia
    © Casa de S.M. el Rey

    Su Majestad el Rey junto al Premiado de la XXIII edición de los Premios Pelayo y resto de asistentes a la audiencia

    Palacio de la Zarzuela, 11.01.2018
Acudieron al Palacio de la Zarzuela, acompañando a ​D. Antonio-Hernández Gil Álvarez-Cienfuegos, el presidente del Jurado del Premio Pelayo para Juristas de Reconocido Prestigio, Landelino Lavilla Alsina; el presidente de Pelayo Mutua de Seguros, José Boada Bravo; y la secretaria del Jurado del Premio Pelayo para Juristas de Reconocido Prestigio, María José Esteban Luis.

El jurado del premio, presidido por Landelino Lavilla, presidente del jurado; consejero Permanente de Estado; José Boada Bravo, presidente de Pelayo Mutua de Seguros y Reaseguros a Prima Fija; María Emilia Casas Baamonde, presidenta Emérita Tribunal Constitucional; Juan Luis Cebrián Echarri, presidente del Grupo Prisa; Juan Carlos Domínguez Nafría, rector honorario Universidad CEU San Pablo; Ana María Ferrer García, magistrada de la Sala Segunda del Tribunal Supremo; Joaquín de Fuentes Bardají, socio de Alemany, Escalona & De Fuentes, Abogados, abogado del Estado excedente; Consuelo Madrigal Martínez-Pereida, fiscal de la Sala Segunda del Tribunal Supremo; Victoria Ortega Benito, presidenta del Consejo General de la Abogacía Española; Antonio Pau Pedrón académico de Número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación;  Manuel Pizarro Moreno, académico de Número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación; Joaquín Tornos Mas, catedrático Derecho Administrativo Universidad de Barcelona; Eduardo Torres-Dulce Lifante, ex-fiscal General del Estado; galardonado de la XXII Edición; Benigno Varela Autrán, presidente de la Mutualidad General Judicial. magistrado Emérito del Tribunal Supremo y María José Esteban Luis, secretaria del jurado, letrada y directora de Capital Humano de Pelayo Mutua de Seguros, resolvió  distinguir a Antonio Hernández-Gil Álvarez-Cienfuegos, por su gran valía profesional como jurista y su compromiso con el derecho en nuestra democracia.

Antonio Hernández-Gil Álvarez-Cienfuegos cursó la Licenciatura de Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, con Premio Nacional Fin de Carrera y Premio Extraordinario del Doctorado.

En 1975 inició la docencia en la Universidad Complutense de Madrid y en 1978 fue Profesor Adjunto de Derecho Civil en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). En 1983 obtuvo la Cátedra de Derecho Civil en la Universidad de Santiago y en 1986, la Cátedra de Derecho Civil en la UNED, donde sigue ejerciendo la docencia. Ha impartido numerosos Cursos de Doctorado y dirigido Tesis Doctorales en la Universidad Complutense de Madrid y en la UNED.

Desde 1974 está incorporado al Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, dedicándose al ejercicio independiente de la abogacía, en materias de Derecho Civil y Mercantil, especialmente en procedimientos judiciales y arbitrajes, tanto nacionales como internacionales.

El "Premio Pelayo para Juristas de Reconocido Prestigio", que concede Pelayo Mutua de Seguros, tiene el objetivo de trasladar a la sociedad los valores que, desde las ciencias jurídicas, han de fomentarse y protegerse por todos los juristas como ejes fundamentales en los que se asientan las sociedades democráticas de los estados modernos. Es uno de los galardones más importantes que se entregan en España en el mundo jurídico y tiene una dotación de 30.000 euros.

  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Información relacionada

Vídeo

El Rey recibe a Antonio Hernández-Gil Álvarez-Cienfuegos, Premio Pelayo para juristas de reconocido prestigio