n su intervención, Don Felipe calificó al sector como "una de las columnas vertebrales de la España de nuestros días". "La sociedad española os necesita. Necesita de vuestro sentido de la responsabilidad, de vuestra tarea diaria decisiva, de vuestra influencia, de vuestro liderazgo y de vuestro compromiso con el futuro no sólo de vuestras compañías, sino de nuestro país. Así que, de nuevo, gracias a todos vosotros por vuestra contribución al progreso de nuestro país, por vuestra apuesta y confianza en España”, manifestó Su Majestad el Rey a los asistentes.
Asimismo, afirmó que "el desarrollo y el progreso en las sociedades actuales claramente alcanzan cotas de mayor éxito cuando aplican fórmulas de colaboración; pues no parece que hoy lo más acertado sea tratar de encarar el futuro desde una perspectiva estrictamente individual. No solo por una cuestión de valores -sobre los que también me referiré ahora- sino por una razón de puro pragmatismo y efectividad. Porque es indudable que actuar con actitudes y métodos de colaboración contribuye decisivamente a la capacidad de lograr el éxito en los objetivos marcados. Y sé que los directivos sois muy conscientes de todo esto: de que fomentar y asegurar comportamientos y maneras de trabajar colaborativas en vuestras entidades -sumando visiones y puntos de vista diferentes-, contribuye siempre a que se pueda trazar el mejor camino a seguir".
Acompañaron a Su Majestad el Rey en este acto el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig; el delegado del Gobierno en la Comunicad Valenciana, Juan Carlos Moragues; el alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri; el presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez, y el presidente de la Fundación Bancaria “la Caixa” y presidente de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos, Isidro Fainé, entre otras personalidades.
Tras las intervenciones del presidente de la Fundación Bancaria “la Caixa” y presidente de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos y del presidente de la Generalitat Valenciana, Su Majestad el Rey clausuró el Congreso.
Este Congreso Anual de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE) tuvo como ejes principales algunos de los temas más destacados de la actualidad, como la innovación, la tecnología, las sociedades conectadas, los nuevos clientes y cómo la empresa debe adaptarse a ellos, así como la situación económica global y su impacto en nuestro país, sin olvidar la ética y los valores que deben prevalecer en esta era del cambio.
El Congreso de Directivos CEDE 2017 contó con la colaboración del Círculo de Economía de la Provincia de Alicante. Asimismo, al igual que en ediciones anteriores, el Congreso otorgó un protagonismo especial a los jóvenes, a través del "Encuentro de Jóvenes–Talento en Crecimiento" y el proyecto "Talento Directivo", en el que varios jóvenes pudieron conocer el día a día de un directivo.