Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVIDADES Y AGENDA
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. el Rey

Audiencia a una representación de la Asociación Profesional del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado

Palacio de La Zarzuela. Madrid, 14.11.2014Institucional

Con motivo del 50º aniversario de la creación de este Cuerpo de la Administración del Estado.

Su Majestad el Rey, con los asistentes a la audiencia concedida con motivo del 50 aniversario de la creación del Cuerpo Superior de Administradores Ci

Su Majestad el Rey, con los asistentes a la audiencia concedida con motivo del 50 aniversario de la creación del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado.

© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • Su Majestad el Rey, con los asistentes a la audiencia concedida con motivo del 50 aniversario de la creación del Cuerpo Superior de Administradores Ci
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Su Majestad el Rey, con los asistentes a la audiencia concedida con motivo del 50 aniversario de la creación del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado.

    Palacio de La Zarzuela. Madrid, 14.11.2014
Don Felipe recibió en audiencia a una representación de la Asociación Profesional del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado, encabezada por su presidenta, Patricia de Las Morenas, que acudió al Palacio de La Zarzuela en compañía del ministro de Justicia, Rafael Catalá Polo, y el subsecretario de Empleo y Seguridad Social, Pedro Llorente Cachorro, con motivo del 50º aniversario de la creación de este Cuerpo de la Administración.

En la jornada del 14 de noviembre, la Asociación Profesional del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado celebra una jornada conmemorativa en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en la que se entregará el Premio ACSACE al Servicio Público, se presentarán los libros realizados por el Instituto Nacional de Administración Pública con motivo de este aniversario, se darán a conocer las conclusiones de los grupos de trabajo de la Asociación y el profesor José Antonio Marina dictará la conferencia "La inteligencia ejecutiva".

​El Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado (CSACE) es un Cuerpo integrado por personas con conocimientos amplios en el ámbito de la Administración, especializado en organización y funcionamiento del Estado, en dirección y en gerencia pública.

Sus miembros desarrollan sus funciones en el conjunto de la Administración General del Estado. A diferencia de los cuerpos especiales o facultativos que realizan, en principio, funciones específicas dentro de la Administración General del Estado -Cuerpo de Abogados del Estado, Cuerpo Superior de Ingenieros de Caminos, Cuerpo de Estadísticos Facultativos o Cuerpo Superior de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, por poner diferentes ejemplos- el CSACE no tiene atribuida un área específica de la gestión pública. Por ello, es indicado para aquellos licenciados, ingenieros o arquitectos con una vocación de carácter amplio orientada hacia la diversificación y el desarrollo profesional en distintas áreas del asesoramiento, la gerencia y la dirección públicas.

Adscrito al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, el CSACE desarrolla actividades multidisciplinares de estudio y propuesta a nivel superior, y la gerencia y dirección de las diferentes políticas gestionadas por la Administración abarcando tanto el desarrollo y ejecución de políticas horizontales, en el ámbito presupuestario, de suministros, contrataciones, recursos humanos, procedimientos, etc., como sectoriales en los más diversos ámbitos de la actividad pública de la Administración General del Estado.

El desarrollo de su actividad es de nivel predirectivo y directivo en los distintos Ministerios, en las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno, en delegaciones territoriales Ministeriales, en los servicios de la Unión Europea y en embajadas, con un alto grado de movilidad para ocupar puestos de responsabilidad. Los puestos de trabajo desempeñados van desde gerencia de organismos públicos y agencias, hasta la dirección de oficinas de turismo, pasando por las áreas de personal, formación, relaciones laborales, oficinas presupuestarias, introducción de nuevas tecnologías en la administración, calidad, etc. Son también frecuentes los puestos de asesoría en los órganos superiores y directivos y en los gabinetes de los mismos.

Además de estos destinos prioritarios, los ACE también están presentes en otras entidades y subdirecciones de la Administración Central española. Por ejemplo, ocupan cargos relacionados con la Unión Europea en cualquier Ministerio, así como en Consejerías de Turismo, Educación, Cultura y Trabajo en embajadas. En la Administración Europea los miembros del Cuerpo ejercen funciones tanto en la Comisión como en el Parlamento. En los organismos internacionales, los ACE desempeñan su labor especialmente en instituciones como la ONU,  la UNESCO y la OMT (Organización Mundial de Turismo), entre otras.

  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin