u Alteza Real la Princesa de Asturias asistió a la final de este concurso de monólogos científicos, que tiene el objetivo de promover la difusión de la ciencia a través de un formato innovador.
A su llegada a la Sala Galileo Galilei, Doña Letizia fue recibida por la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, y el director general de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), José Ignacio Fernández.
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y British Council España, tras el éxito de la primera edición en España en 2013, convocaron esta segunda edición, que, tras una preselección, semifinal, y final, tiene un ganador, que en esta edición resultó ser Ricardo Moure Ortega, de la Universitat de Barcelona, galardón que fue entregado por la Princesa de Asturias y que participará en la final internacional del Cheltenham Science Festival en el próximo mes de junio.
FameLab es un concurso internacional de monólogos científicos que nació en 2005 gracias a una idea original del Festival de Cheltenham. Su principal objetivo es fomentar la divulgación de la ciencia identificando, formando y dando a conocer nuevos talentos, nuevos portavoces entre los que trabajan en ciencia a través de un formato innovador, el monólogo científico. Desde 2007, gracias a la asociación con el British Council, se celebran competiciones en más de 20 países de Europa, Asia y África, así como Estados Unidos. A nivel mundial son ya más de 5.000 científicos los que han participado en alguna de sus ediciones.
Los finalistas han sido:
- Ana Payo Payo – Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA-CSIC).
- Miguel Abril Martí – Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC).
- Helena González – Instituto de Recerca Biomèdica (IRB Barcelona).
- Giorgio Colangelo – Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO).
- Juan Junoy – Universidad de Alcalá (UAH).
- Oriol Marimon Garrido – Universitat de Barcelona (UB).
- Ricardo Moure Ortega – Universitat de Barcelona (UB).
- José Santiago García Cremades – Universidad de Murcia (UM).