Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVIDADES Y AGENDA
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.A.R. la Princesa de Asturias

Reunión de Trabajo sobre Nutrición y Estrategia NAOS

Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, 28.04.2014Salud

​Su Alteza Real la Princesa de Asturias participó en una Reunión de Trabajo sobre Nutrición y Estrategia NAOS.

Su Alteza Real la Princesa de Asturias en el transcurso de la Reunión sobre Nutrición y Estratégia NAOS

Su Alteza Real la Princesa de Asturias en el transcurso de la Reunión sobre Nutrición y Estratégia NAOS

© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • Doña Letizia durante la Reunión de Trabajo sobre Estrategia NAOS para la Nutrición
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Doña Letizia durante la Reunión de Trabajo sobre Estrategia NAOS para la Nutrición

    Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Madrid, 29.04.2014
  • Su Alteza Real la Princesa de Asturias en el transcurso de la Reunión sobre Nutrición y Estratégia NAOS
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Su Alteza Real la Princesa de Asturias en el transcurso de la Reunión sobre Nutrición y Estratégia NAOS

    Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Madrid, 29.04.2014
Doña Letizia estuvo acompañada por la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato; la directora ejecutiva de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, Ángela López de Sá y Fernández; así como por la vocal Asesor de la Estrategia NAOS; Teresa Robledo.

En el año 2005 se puso en marcha la Estrategia NAOS (Estrategia para la Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad) desde el Ministerio de Sanidad y Consumo, a través de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), con el objetivo de sensibilizar a la población del problema que la obesidad representa para la salud, y de impulsar todas las iniciativas que contribuyan a lograr que los ciudadanos, y especialmente los niños y los jóvenes, adopten hábitos de vida saludables, principalmente a través de una alimentación saludable y de la práctica regular de actividad física.

La Estrategia NAOS pretende servir como plataforma de todas las acciones que ayuden a la consecución de dicho objetivo, integrando los esfuerzos y la participación más amplia posible de todos los componentes de la sociedad, Administraciones Públicas, expertos en el tema, empresas del sector privado, consumidores, y toda la población. De este modo, los ámbitos y los campos de actuación e influencia de la Estrategia NAOS son múltiples: la familia, el entorno escolar, el mundo empresarial y el sistema sanitario.

La Estrategia NAOS ha puesto a España en un lugar destacado entre los países a los que se atribuye un mayor dinamismo al enfrentarse al reto de contrarrestar la epidemia de la obesidad, y así lo reconoció la oficina regional europea de la Organización Mundial de la Salud, que en su Conferencia Ministerial celebrada en Estambul en noviembre de 2006, otorgó a la Estrategia NAOS  uno de sus premios, por la forma en que aborda la colaboración entre las administraciones públicas y los agentes sociales privados. La Unión Europea también ha hecho el honor reiteradamente de invitar al Ministerio y a la Agencia Española de Seguridad Alimentaría y Nutrición como ponente a sus distintos foros para explicar las experiencias en el desarrollo de la Estrategia.

  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin