Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVIDADES Y AGENDA
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.A.R. la Princesa de Asturias

Audiencia a una representación de la Federación Española de Párkinson

Palacio de La Zarzuela. Madrid, 21.10.2013Salud

​Esta asociación tiene el fin de mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por la enfermedad de Parkinson y sus familiares, difundir información fiable sobre esta dolencia y desarrollar iniciativas para lograr su erradicación.

Fotografía de grupo de Doña Letizia con una representación de la Federación Española de Párkinson

Fotografía de grupo de Doña Letizia con una representación de la Federación Española de Párkinson

© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • Fotografía de grupo de Doña Letizia con una representación de la Federación Española de Párkinson
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Fotografía de grupo de Doña Letizia con una representación de la Federación Española de Párkinson

    Palacio de La Zarzuela. Madrid, 21.10.2013
D

oña Letizia recibió en audiencia a una representación de la Federación Española de Parkinson, encabezada por su presidenta, María Jesús Delgado de Liras, que informó a la Princesa de Asturias sobre sus fines, actividades y proyectos de futuro.

La Federación Española de Parkinson, constituida en noviembre de 1996, agrupa a 44 entidades territoriales repartidas por toda España, que totalizan más de 12.000 asociados. Sus objetivos fundamentales son mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por la enfermedad de Parkinson y sus familiares, difundir información fiable sobre esta dolencia y desarrollar iniciativas para lograr su erradicación. Con este propósito, trabaja desde diferentes proyectos que abarcan toda su problemática, con una fuerte apuesta por la investigación.

Entre las actividades que desarrolla pueden destacarse las labores de concienciación con motivo del Día Mundial de Parkinson, el 11 de abril; un Servicio Integral de Atención al Afectado, con asistencia a las personas que padecen esta dolencia, y formación a afectados, familiares y profesionales sanitarios en hospitales y a través de los talleres impartidos en las asociaciones; la convocatoria de los Premios FEP de investigación sobre la enfermedad de Parkinson; actividades divulgativas y de sensibilización, como "Un árbol por el Párkinson", un proyecto de plataciones de árboles para dar a conocer la enfermedad de Parkinson y su problemática; organización de cursos "online" de Atención Integral al enfermo de Parkinson dirigido a profesionales sanitarios, y el proyecto "DaleMov", que a través de una "app" incorpora las nuevas tecnologías en la rehabilitación de los afectados de Párkinson, que les permite hacer sus ejercicios de estimulación cognitiva desarrollada por terapeutas de las asociaciones, pudiendo estos realizar el seguimiento de cada uno de sus pacientes.

  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin