Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVIDADES Y AGENDA
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.A.R. el Príncipe de Asturias

Asistencia al ejercicio multinacional “Interdict-12” del Cuartel General del Mando de Ingenieros

Centro Nacional de Adiestramiento “San Gregorio”. Zaragoza, 30.10.2012Defensa
Su Alteza Real el Príncipe de Asturias asistió al ejercicio multinacional “Interdict-12” del Cuartel General del Mando de Ingenieros, en el Centro Nacional de Adiestramiento “San Gregorio” de Zaragoza.
Don Felipe recibe explicaciones sobre el Robot EOD/EOR que permite llevar a cabo tareas de reconocimiento y desactivación de explosivos a una distanci

Don Felipe recibe explicaciones sobre el Robot EOD/EOR que permite llevar a cabo tareas de reconocimiento y desactivación de explosivos a una distancia segura

© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • Su Alteza Real el Príncipe observa un traje de protección de explosivos
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Su Alteza Real el Príncipe observa un traje de protección de explosivos

    Zaragoza, 30.10.2012
  • Don Felipe observa un vehículo de desactivación de explosivos
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Don Felipe observa un vehículo de desactivación de explosivos

    Zaragoza, 30.10.2012
  • Don Felipe recibe explicaciones sobre el Robot EOD/EOR que permite llevar a cabo tareas de reconocimiento y desactivación de explosivos a una distanci
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Don Felipe recibe explicaciones sobre el Robot EOD/EOR que permite llevar a cabo tareas de reconocimiento y desactivación de explosivos a una distancia segura

    Zaragoza, 30.10.2012
  • Don Felipe acompañado por el teniente coronel del ejército de Estados Unidos, Tom Austin, durante el ejércicio
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Don Felipe acompañado por el teniente coronel del ejército de Estados Unidos, Tom Austin, durante el ejércicio

    Zaragoza, 30.10.2012
  • El Príncipe recibe explicaciones en el interior del vehículo RG31
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    El Príncipe recibe explicaciones en el interior del vehículo RG31

    Zaragoza, 30.10.2012
A su llegada al Centro de Adiestramiento "San Gregorio" de Zaragoza, Don Felipe fue recibido por jefe de Estado Mayor del Mando de Ingenieros, el teniente coronel Miguel Ángel Casado Rincón. Posteriormente se trasladó al Puesto de Mando de Dirección del Ejercicio, donde fue recibido por el jefe de Estado Mayor del Ejército, el general Jaime Domínguez Buj, y por el general jefe del Mando de Ingenieros, Manuel Godoy Malvar. Tras acceder al Puesto de Mando recibió el saludo del jefe del Gabinete del Jefe de Estado Mayor del Ejército, el general Luis Antonio Ruiz de Gordoa Pérez de Leceta, el jefe del CENAD "San Gregorio", el coronel Francisco Lobo Pérez, el jefe del Regimiento de Pontoneros y Especialidades de Ingenieros nº 12, el coronel Ricardo Guillén Bayón, el representante de Francia, el coronel Marc Glinec, el representante de Estados Unidos, el teniente coronel Tom Austin, el representante de Austria, Thomas Enenkel, y el representante de Alemania, el capitán Carsten Rupp.

Tras las palabras de bienvenida a cargo del Jefe de Estado Mayor del Ejército, tuvo lugar una exposión del ejercicio y una presentación de la práctica de "Military Search". Posteriormente, se trasladó a la zona de exposición de materiales de reconocimiento y desactivación de explosivos, donde inició un recorrido y presenció prácticas de desactivación de un coche bomba y un ejercicio de limpieza de rutas.

Para finalizar la actividad, Don Felipe se trasladó a una tienda instalada en la zona, donde saludó a la presidenta de la Diputación General de Aragón, Luisa Fernanda Rudi Úbeda, al delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Aragón, Gustavo Alcalde Sánchez, y al alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch Julbe.

Este ejercicio, que se lleva a cabo del 26 octubre al 2 noviembre del 2012,  es de tipo real y cuenta con la participación de efectivos de Estados Unidos, Alemania, Austria y Francia, y está basa en la resolución de diferentes tipos de incidentes con los denominados “Artefactos Explosivos Improvisados”, tomando como referencia las experiencias ocurridas hasta el momento en diferentes operaciones, especialmente en Afganistán.

En el ejercicio se desplegaron unos 700 efectivos de las diferentes unidades nacionales e internacionales, con unos doscientos vehículos de diferentes tipos y materiales utilizados en la limpieza de rutas y desactivación por los ejércitos participantes (RG 31, LMV Lince, Buffalo).

Las Unidades Participantes en el ejercicio, fueron:

-Unidades de Fuerza Terrestre:

Tres regimientos que componen el Mando de Ingenieros: Regimiento de Especialidades de Ingenieros REI nº 11 (Salamanca), Regimiento de Pontoneros y Especialidades de Ingenieros nº 12 (Zaragoza) y Regimiento de Ingenieros nº 1(Burgos).

Una Sección de Zapadores y un Equipo EOD de la mayoría de los Batallones de Ingenieros de Brigada de Fuerza Terrestre con experiencia en Zonas de Operaciones.

Una compañía de Infantería de la Jefatura de Tropas de Montaña.

Brigada de Transmisiones.

-Otra participación Nacional:

Centro Internacional de Desminado.

Brigada de Infantería de Marina que participa con  una Sección de Zapadores y un Equipo EOD.

Unidad Centro Nacional de Adiestramiento de San Gregorio.

Escuela de Infantería de Marina con unidades y observadores.

-Unidades de otras Naciones, Equipos EOD y Observadores de los siguientes países aliados: Alemania, Austria, Francia y Estados Unidos.

  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin