Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVIDADES Y AGENDA
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. la Reina

Concierto de piano conmemorativo del bicentenario de la Constitución de 1812

Real Academia de la Historia. Madrid, 04.10.2012Cultura

Doña Sofía presidió el concierto que ofreció Antonio Baciero.

Concierto de piano conmemorativo del bicentenario de la Constitución de 1812. Su Majestad la Reina momentos antes de dar inicio el concierto

La Reina saluda al pianista, Antonio Baciero

© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • Concierto de piano conmemorativo del bicentenario de la Constitución de 1812. Su Majestad la Reina momentos antes de dar inicio el concierto
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    La Reina saluda al pianista, Antonio Baciero

    Real Academia de la Historia. Madrid, 04.10.2012
  • Concierto de piano conmemorativo del bicentenario de la Constitución de 1812
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Doña Sofía a su llegada, acompañada por el ministro del Interior y el presidente de la Real Academia de la Historia

    Real Academia de la Historia. Madrid, 04.10.2012
  • Concierto de piano conmemorativo del bicentenario de la Constitución de 1812. Su Majestad la Reina momentos antes de dar inicio el concierto
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Su Majestad la Reina momentos antes de dar inicio el concierto

    Real Academia de la Historia. Madrid, 04.10.2012
La Real Academia de la Historia, para conmemorar el bicentenario de la Constitución de 1812, organizó un concierto ofrecido por el pianista y organista español Antonio Baciero.

El recital de piano, titulado "Música española en torno a 1812", incluyó obras de Mateo Albéniz, José Gallés, José Ferrer, Rafael Anglés, Joaquín Asiaín, Carmen Hurtado y Torres, Dolores de Vedruna, María Antonia Palacios, Isidora Zegers, Mariana Martínez, Joaquín Montero, Ramón Ferreñac, José Nonó, Nicolás Ledesma y Julián Prieto.

Durante el concierto Su Majestad la Reina estuvo acompañada por el ministro del Interior, Jorge Fernández y el presidente de la Real Academia de la Historia, marqués de Castrillón Gonzalo Anes.

Antonio Baciero es miembro de Honor del Instituto Bach-Riemenschneider (Universidad de Baldwin-Wallace, Ohio), de la Sociedad Española de Musicoterapia, Sociedad Cultural Universitaria FSY (Lake Forest College, Chicago), Oficial de la Academia Francesa "PAHC" y Presidente de Honor de la Sociedad Hispánica de Música Barroca. Recientemente ha recibido el Premio Castilla y León de las Artes y el Premio Nacional "ADELFA" ("Asociación para la Defensa del Patrimonio Histórico y Artístico"). Es Académico de la Academia de San Dámaso de Arte e Historia de Madrid, Académico de Honor de la "Institución Fernán González" de Burgos y Académico Correspondiente de la Real Academia de la Historia desde julio de 2004.

El artista ha recorrido España en busca de instrumentos (sobre todo órganos) conservados en iglesias otrora poderosas y convertidas en nuestro siglo en meras parroquias rurales. Su labor en pro de la restauración de estos instrumentos, completamente abandonados, en muchos casos, en manos completamente ignorantes de su valor y de sus posibilidades sonoras, fue tan meritoria como pionera. A la búsqueda de instrumentos adecuados siguió la grabación de numerosas piezas para órgano de autores españoles, singularmente Antonio de Cabezón, de quien llevó a cabo la hasta hora única grabación integral de su obra. Especialista en los siglos XVI y XVIII, ha editado obras de músicos españoles de estos siglos.

  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin