Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVIDADES Y AGENDA
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.A.R. la Infanta Dª. Elena

Inauguración de la Exposición "Vestiduras Ricas. El Monasterio de las Huelgas y su época, 1170-1340"

Madrid (Palacio Real), 16.03.2005
Presidida por los Duques de Lugo
Los Duques contemplan las piezas acompañados por el comisario de la exposición

Los Duques contemplan las piezas acompañados por el comisario de la exposición

© Agencia EFE

  • Los Duques contemplan las piezas acompañados por el comisario de la exposición
    © Agencia EFE

    Los Duques contemplan las piezas acompañados por el comisario de la exposición

    16.03.2005
Su Alteza Real la Infanta Doña Elena y su esposo, Don Jaime de Marichalar, han inaugurado la exposición "Vestiduras ricas. El Monasterio de Las Huelgas y su época (1170-1340)", que se exhibirá en las Salas de Exposiciones Temporales del Palacio Real de Madrid hasta junio de 2005.

Esta muestra, organizada por Patrimonio Nacional, está compuesta por vestiduras, esculturas, pinturas y manuscritos -procedentes principalmente del Monasterio de Santa María la Real de Las Huelgas- para mostrar cómo se vestía en la época, recogiendo vestimentas de hombres y mujeres, obispos y abades, reyes e infantes, además de tejidos fabricados en territorio cristiano y musulmán, pendones y elementos de ajuares litúrgicos.

Los Duques de Lugo, en su recorrido, visitaron las cinco salas en que se divide la muestra: Vestiduras e imagen del Rey y la Familia Real, las ropas del Obispo, la muerte y su celebración, Arte Triunfal, y telas cristianas, telas musulmanas.

La exposición ha sido comisariada por Joaquín Yarza Luaces, catedrático de Historia Medieval de la Universidad Autónoma de Barcelona.

  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin