Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVIDADES Y AGENDA
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
SS.AA.RR. Los Duques de Palma

Entrega de los Premios Periodismo Europeo "Salvador de Madariaga", que concede la Representación en España de la Comisión Europea

Auditorio Nacional de Madrid, 08.05.2006
Presidida por Su Alteza Real la Infanta Doña Cristina y Don Iñaki Urdangarin, Duques de Palma
La Infanta Cristina y Don Iñaki Urdangarin con los galardonados

La Infanta Cristina y Don Iñaki Urdangarin con los galardonados

© Agencia EFE

  • El periodista de Canal Sur Radio Tom Martín Benítez saluda la Infanta Doña Cristina
    © Agencia EFE

    El periodista de Canal Sur Radio Tom Martín Benítez saluda la Infanta Doña Cristina

    08.05.2006
  • La Infanta Cristina y Don Iñaki Urdangarin con los galardonados
    © Agencia EFE

    La Infanta Cristina y Don Iñaki Urdangarin con los galardonados

    08.05.2006
Su Alteza Real la Infanta Doña Cristina, acompañada de su esposo, Don Iñaki Urdangarin, presidieron la entrega de los Premios de Periodismo Europeo "Salvador de Madariaga", celebrada en el Auditorio Nacional de Madrid.

Desde 1994, la Representación en España de la Comisión Europea concede los Premios de Periodismo "Salvador de Madariaga" para reconocer el trabajo de los medios de comunicación en el fomento del debate sobre temática europea.

A su llegada, los Duques de Palma fueron recibidos por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre; la Comisaria para la Sociedad de la Información y los Medios de Comunicación, Viviane Redding; el secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda; el presidente de la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo y presidente del Jurado, Enrique Barón; el Defensor del Pueblo Europeo, Nikiforos Diamandouros; y el vicepresidente de la Asociación de Periodistas Europeos, Diego Carcedo. Tras acceder al vestíbulo, Doña Cristina y Don Iñaki fueron saludados por el secretario general de la Asociación de Periodistas Europeos, Miguel Ángel Aguilar; el director de la Oficina del Parlamento Europeo en España, Fernando Carbajo; el director de la Oficina de la Comisión Europea y secretario del Jurado, José Luis González Vallvé; los miembros del Jurado Soledad Gallego Díaz (El País), Helene Zuber (Der Spiegel), Montserrat Domínguez (Antena 3), Carlos Bello (Agencia EFE), Jorge del Corral (vicepresidente de la Asociación de la Prensa de Madrid), Berta Fernández (Fax Press) y José Recio (Bufete Solchaga-Recio Asociados); y el presidente de Mahou España y co-patrocinador de los Premios, Juan Gervás.

A continuación, los Duques de Palma se trasladaron a la Sala de Cámara y ocuparon su lugar en la mesa presidencia. Seguidamente, Doña Cristina procedió a abrir la sesión y concedió la palabra sucesivamente al vicepresidente de la Asociación de Periodistas Europeos y al director de la Oficina de la Comisión Europea, que dio lectura al acta de los Premios, que correspondieron en esta XII edición a Xavier Batalla, de La Vanguardia, a Tom Martín Benítez, de Canal Sur Radio, y a la Asociación Cantabria@Europa, que recogieron Elena Sedes y Daniel Pérez.

Tras la entrega de galardones, intervinieron el presidente de la Comisión de Comercio Internacional  del Parlamento Europeo y presidente del Jurado, el secretario de Estado de Comunicación, la Comisaria para la Sociedad de la Información y los Medios de Comunicación, la presidenta de la Comunidad de Madrid y Su Alteza Real la Infanta Doña Cristina.

Doña Cristina, en sus palabras, recordó el destacado papel de los medios de comunicación, y de quienes trabajan en ellos, en la "ambiciosa y apasionante tarea" que es la construcción europea, y afirmó que la Europa moderna y democrática necesita contar con unos medios de comunición "libres y responsables" y con unos profesionales "que conozcan a fondo las realidades de nuestro tiempo", que sepan "propiciar también, con su rigor informativo, el proceso de la integración europea desde el entendimiento entre posiciones y opiniones diversas".

Se celebró a continuación un concierto a cargo del Cuarteto Leonor, compuesto por los violinistas Delphine Caserta y Enrique Rivas, el violista Jaime Huertas y el violoncelista Álvaro Huertas, que  interpretaron el Cuarteto nº 3 en Mi b M de J.C. Arriaga.

Una vez finalizado, los Duques de Palma departieron con los asistentes durante unos minutos, siendo despedidos a la conclusión del acto por las mismas personas que les recibieron a su llegada.

  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin