Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVIDADES Y AGENDA
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
SS. MM. los Reyes

Entrega de las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes

Las Palmas de Gran Canaria (Auditorio Alfredo Krauss), 21.11.2005
Los Reyes, con los galardonados

Los Reyes, con los galardonados

© EFE

  • Los Reyes, con los galardonados
    © EFE

    Los Reyes, con los galardonados

    21.11.2005
Sus Majestades los Reyes presidieron la entrega de las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes, galardones con los que cada año el Ministerio de Cultura distingue a personas y entidades que han destacado en el campo de la creación artística y cultural, hayan prestado notorios servicios en el fomento, desarrollo o difusión del arte y la cultura, o en la conservación del patrimonio.

En esta edición los galardonados han sido la actriz María Galiana, el escritor José Luis Sampedro, la fotógrafa Cristina García Rodero, el torero Paco Camino, las diseñadoras Carolina Herrera, Amaya Arzuaga y Sara Navarro, la cantaora Bernarda de Utrera y su hermana Fernanda, la escritora Clara Janés, el actor José Luis Gómez, el bailarín José Antonio, actual director del Ballet Nacional de España, el director de orquesta Odón Alonso, los artistas plásticos Juan Genovés y Ginés Liébana, la archivera Carmen Crespo Nogueira, el arquitecto Dionisio Hernández Gil, el cantante brasileño Caetano Veloso, la actriz Victoria Abril y las revistas "Ritmo", especializada en música clásica, y la literaria "Litoral".

Don Juan Carlos en sus palabras, aprovechó esta oportunidad para renovar el compromiso de la Corona con la Cultura española, y destacó que estas Medallas recompensan las "trayectorias vitales brillantes, recorridos profesionales llenos de mérito y, en cada caso, la plenitud de una obra a la que se reconoce el grado de excelencia".

Asimismo, el Rey agradeció las muestras de afecto y lealtad recibidas por el trigésimo aniversario de su proclamación, subrayando que "el pueblo español quien en estas fechas merece un homenaje de gratitud, respeto y admiración por su esfuerzo, generosidad, responsabilidad y sacrificio volcados en la decisiva tarea de hacer de España un país moderno, abierto y solidario, unido, a la vez que plural y diverso, patrimonio de todos los españoles por igual", y que "consenso, concordia y reconciliación, que están en la base misma de nuestra Constitución que es la clave para entender lo mucho que hemos logrado y la mejor garantía para seguir progresando con el esfuerzo de todos, unidos, en democracia y libertad".

  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin