Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVIDADES Y AGENDA
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. el Rey D. Juan Carlos

Inauguración de la Asamblea General de las Cámaras de Comercio del Mediterráneo

Málaga, 23.06.2005
Fue presidida por Su Majestad el Rey
El Rey durante el discurso

El Rey durante el discurso

© Agencia EFE

  • El Rey durante el discurso
    © Agencia EFE

    El Rey durante el discurso

    23.06.2005
Su Majestad el Rey ha presidido la inauguración de la XVII Asamblea General Ordinaria de las Cámaras de Comercio del Mediterráneo, que se celebra los días 23 y 24 de junio en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.

Don Juan Carlos ha pronunciado con este motivo unas palabras, en las que manifestó que "esta Asamblea ha sabido consolidarse como foro especializado que reúne a los empresarios de ambas riberas de nuestro Mar para intercambiar experiencias e inquietudes, y arbitrar juntos las soluciones que requiere el desarrollo equilibrado de esta importante área económica y social del mundo" y que "el fomento de la cooperación económica debe constituir la principal aportación de las Cámaras de Comercio al llamado Proceso de Barcelona, al que cada uno de nuestros países debe contribuir con responsabilidad".

Don Juan Carlos se refirió también a la emigración ilegal, concluyendo que que "debemos propiciar una adecuada política de desarrollo económico y social, con activa participación del mundo empresarial".

La Asociación de Cámaras de Comercio e Industria del Mediterráneo (ASCAME) es una organización de carácter internacional y sin ánimo de lucro, creada en 1982 por las Cámaras de Marsella-Provenza, Barcelona y Túnez. Reúne a más de doscientas organizaciones de la cuenca mediterránea y del Mar Negro, con el objetivo de establecer contactos permanentes entre sus miembros para promover, coordinar y realizar estudios e iniciativas en favor del desarrollo económico y cooperación en la región mediterránea.

Tiene su sede oficial en la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Barcelona, y las entidades que la constituyen pertenecen a Albania, Argelia, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Egipto, España, Francia, Grecia, Israel, Italia, Líbano, Libia, Malta, Marruecos, Palestina, Serbia y Montenegro, Siria, Túnez y Turquía.

  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin