Doña Sofía acudió a la sede del Queen Sofía Spanish Institute para visitar la exposición "Joaquín Sorolla and the Glory of Spanish Dress", que pretende analizar la historia de los trajes regionales españoles a través de las obras del artista valenciano Joaquín Sorolla, señalado por el crítico Duncan C. Phillips como el pintor de la luz, y uno de los artistas más exitosos de su tiempo admirado por su excepcional habilidad para captar la atmósfera.
Esta muestra fue concebida e impulsada porÓscar de la Renta, "chairman" del Queen Sofía Spanish Institute, inspirada por el profundo aprecio por el arte y la cultura españoles deÓscar de la Renta, desarrollado durante los años que residió en España, donde se mudó a los 18 años para estudiar en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
La exposición, que ha contado con la colaboración del Ministerio de Cultura español, incluye vestidos y piezas nunca exhibidos en los Estados Unidos, como destacadas piezas del Museo del Traje y obras del Museo Sorolla de Madrid, así como una selección de vestuario de diseñadores españoles actuales.
El coordinador de la exposición es André Leon Talley, editor de una columna mensual en la revista "Vogue" titulada "Life with André". Talley cursó un Master en Literatura Francesa por la Universidad de Brown y, más tarde, se trasladó a Nueva York como ayudante de Diana Vreeland en el Instituto del Traje del Museo Metropolitano de Arte. Ha conseguido galardones como el "Eugenia Sheppard" dedicado a la Excelencia en el Periodismo de Moda, otorgado por el Consejo de Diseñadores de Moda de América.