Su Majestad el Rey presidió la clausura de la IV Cumbre de Internacionalización, organizada por el Comité Empresarial y de Directivos para la Internacionalización (CEDI), donde se puso sobre la mesa distintos aspectos de la internacionalización de la empresa española, ante el contexto global actual de recuperación y reconstrucción post-COVID.
Don Felipe presidio la clausura de la IV Cumbre de Internacionalización organizada por el Comité Empresarial y de Directivos para la Internacionalización (CEDI), integrado por la Cámara de Comercio de España, la Asociación de Marcas Renombradas Españolas, el Club de Exportadores e Inversores Españoles y Asociación Española de Directivos, en colaboración con la CEOE.
Durante el acto Su Majestad el Rey que estuvo acompañado por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, pronunció unas palabras en las que destacó de la internacionalización que “va a ser, nuevamente, uno de los grandes motores de recuperación de la economía española tras la crisis, en este caso generada por la pandemia. La búsqueda de nuevos mercados en el exterior fue una de las vías que permitió salir de la crisis de 2008, y confiamos en que, de nuevo, desempeñe un papel fundamental incluso ante las actuales tendencias proteccionistas en algunos mercados”.
“En un entorno como el actual, marcado por grandes incertidumbres difíciles de despejar y que, aun así –incluso a pesar de los frenazos por la pandemia−, continúa cambiando a mucha velocidad, debemos mantener nuestra presencia comercial e inversora en el exterior”.
Don Felipe subrayó que “Están siendo tiempos muy complicados −sin duda−, pero la buena y estrecha relación público-privada que, de hecho, existe permitirá poner en marcha y reforzar las medidas necesarias para preservar el tejido exportador español y darle mayor capacidad de adaptación, de forma que se consolide, de nuevo, como pilar de crecimiento y generación de empleo de calidad”.
También, dijo el Rey que “será un factor determinante de nuestra estrategia ante la recuperación −y para mantener o mejorar nuestras posibilidades de competir y de estar en vanguardia del desarrollo y del bienestar−, que hagamos lo posible para que nuestra apertura y las condiciones de nuestro mercado atraigan inversiones productivas y sensibles a los principales vectores de crecimiento futuro que España y el conjunto de la UE necesitan o buscan: la innovación y digitalización, la sostenibilidad ambiental y la inclusividad y cohesión social”.
En este evento, se presentó públicamente el estudio “Expansión internacional de la empresa española: un nuevo escenario global”, elaborado con la colaboración de KPMG España y con el apoyo de ICEX España Exportación e Inversiones. Este estudio se basa en una encuesta, dirigida a empresas españolas con actividad internacional, cuyo objetivo es medir el impacto que la crisis COVID-19 tiene en su internacionalización y analizar los principales desafíos de presente y futuro en este proceso.
Finalizado el acto, Su Majestad el Rey se dirigió al patio central, donde mantuvo un breve encuentro con los asistentes al acto.