Su Majestad la Reina con las familias con personas sordas ante el impacto de la pandemia en lo personal y asociativo de un colectivo que representa a más de un millón de personas en España.
Doña Letizia ha mantenido hoy una videoconferencia con los máximos responsables de FIAPAS, que constituye la mayor plataforma de representación de las familias de personas sordas. En la conversación múltiple desde Murcia, Madrid, Pamplona y Albacete han intervenido José Luis Aedo (presidente), Carmen Jaudenes (directora), Ignacio Toni (tesorero), Mercedes Ramón (secretaria) e Inés Martínez Ramón, joven sorda usuaria de audífonos en ambos oídos y estudiante de primero de Medicina.
Han podido trasladar a la Reina su preocupación por la situación de las personas sordas y sus familias. Se ha puesto de manifiesto, en esta situación excepcional de pandemia, que las grandes barreras a las que las personas con sordera y sus familias se enfrentan en su día a día son añadidas a las del resto de la ciudadanía. Dificultades como educación no accesible, interrupciones en tratamientos de atención temprana, rehabilitación y adaptaciones de prótesis auditivas, falta de accesibilidad en la información y comunicación. Lo que dificulta, a las personas sordas y sus familias, el ejercicio de sus derechos en igualdad de condiciones que el resto de ciudadanos.
Datos sobre Personas Sordas en España:
Cinco de cada mil recién nacidos presenta una sordera de distinto grado. Cada año, hay en torno, a 2.500 nuevas familias con un hijo/a con sordera.
El 95% de los niños y niñas con sordera nacen en el seno de familias oyentes.
El 50 % de adolescentes y jóvenes entre 12 y 35 años de edad en los países más desarrollados están en riesgo de presentar una pérdida de audición por su sobrexposición al ruido en contextos recreativos. (Según la OMS).
La presbiacusia afecta aproximadamente al 30 % de la población entre los 65 -70 años, alcanzando al 80 % de la población por encima de los 75 años.
En España hay 1.064.000 personas con una discapacidad auditiva de distinto tipo y grado.