Don Felipe recibió en audiencia a una representación de los participantes en el “II Foro Iberoamericano de la MIPYME”, organizado por Secretaría General Iberoamericana, SEGIB, el Consejo de Empresarios Iberoamericanos, CEIB, y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, CEOE, que se desarrollará del 7 al 9 de marzo.
Acudieron al Palacio de La Zarzuela Juan Rosell, presidente de CEOE, Roberto Antonio Malouf Morales, presidente del Consejo de Empresarios Iberoamericanos CEIB; Antonio Garamendi, presidente de CEPYME, España; Maryrene Jonama García; Nelson Toca Simón, ministro de Industria, Comercio y Mipymes de la República Dominicana; Ignacio Méndez Fernández, viceministro de Mipymes de la República Dominicana; Saturnino Ramos Ramos, viceministro de Micro y Pequeña Empresa de Bolivia; Gloria Esperanza del Carmen Zarazúa; Marcia Montes Cantillo, viceministra de Economía Industria y Comercio de Costa Rica; Ileana Argentina Rogel Cruz, presidenta CONAMYPE de El Salvador; Miotosis Rivas Peña, directora Ejecutiva CENPROMYPE; Ana Plaza, secretaria General de la CEOE; Narciso Casado, secretario Permanente de CEIB; Victoria Perezagua, jefe de Relaciones Institucionales de la CEOE; Pablo Adrian, asesor de Economía y Empresas de la SEGIB, Jorge Manuel Diogo Marques dos Santos, presidente de Agência para a Competitividade e Inovação de Portugal; José Adán Aguerri, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada-COSEP de Nicaragua; Hernán Zeballos Olivares, director de Desarrollo Productivo del Ministerio de la Producción de Perú; Donatela Orsi, directora de Fortalecimiento de Sistemas Productivos, secretaría de Emprendedores y PyMEs del Ministerio de Producción de Argentina; Rafael Mendive, director general de PYMES de Uruguay; Idania Castillo, asesora del Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa, MEFCCA de Nicaragua; Sonia Porras, asesora del Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa, MEFCCA de Nicaragua; Sidharta Marín Arauz, ministro asesor para Políticas y Asunto Internacionales de la Presidencia de la República de Nicaragua; Pablo Antonio Rodríguez Posada, consejero delegado de COPARMEX para la OIT de México; Gabriel Alberto Molina Delgado, gerente de Empresas Sostenibles del Consejo Hondureño de la Empresa Privada COHEP; Nahuel Oddone, asesor Regional de Entorno de Negocios CENPROMYPE; Diego Coatz, director Ejecutivo de la Unión Industrial Argentina-UIA de Argentina; Diana Chávez Varela, directora ejecutiva del Centro Regional para América Latina y el Caribe en apoyo al Pacto Mundial de Naciones Unidas; Annalisa Primi, Head Structural Policies and Innovation Development Centre OCDE; Gilbert Ohana, CEO de FINTLV de Israel; Rosa Linda Rajpop Escobar, encargada de Exportaciones de Cooperativa Cuatro Pinos-Guatemala; Jorge Andrés Rogaler Figueroa, The Talent Factor de Chile; Federico Poli, consultor PYMES CEPAL de Argentina; Esteban Campero, secretaría general Iberoamericana; Carmen María Torrebiarte, CACIF Mujeres de Guatemala; Carlos Amador, vicepresidente del CES, Sector Empresarial de Guatemala; María Esther España, miembro de la Junta Directiva de la Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Guatemala; Juan Carlos Paiz, CEO de Panifresh de Guatemala; Carlos Bran, director de Relaciones Internacionales de CACIF de Guatemala; Consuelo Beneítez de Paiz, vicepresidente Asociación Guatemalteca de Exportadores AGEXPORT y miembro del Directorio de CACIF de Guatemala; Fanny Ernestina Domínguez Merlo de Merrifield, directora de Relaciones Institucionales y secretaria ejecutiva de la Junta Directiva de la Asociación Guatemalteca de Exportadores AGEXPORT de Guatemala; Rosendo Martín Mayorga, presidente de Cámara de Comercio de Nicaragua; Sergio Iván Maltez Tapia, presidente de Cámara de Industria de Nicaragua; y María Andrea Alban Duran, secretaria para la Cooperación Iberoamericana-SEGIB.