Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Actividades y Agenda
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Palabras de Su Majestad el Rey en la cena de gala ofrecida en honor de Sus Excelencias el Presidenta de la República de Colombia y Señora Rodríguez de Santos

02.03.2015

Quiero comenzar mis palabras dándoos con la Reina la bienvenida más afectuosa a Vuestra Excelencia, Presidente Santos y a la Primera Dama Doña María Clemencia, en vuestra visita de Estado a España. Una bienvenida que extiendo a la importante delegación que os acompaña, entre los que me alegra saludar, especialmente y con gran afecto al expresidente César Gaviria.

Deseamos muy vivamente que durante estos días sientan la cercanía de una España que les acoge con el mismo afecto con el que Colombia nos recibe siempre y estamos seguros, permítame decirlo, de que así está siendo.

Señor Presidente,

Sentimos que el carácter colombiano se define por la pasión por la vida, el valor, la resistencia a las adversidades. Es un carácter que aúna también la pasión por el conocimiento y el amor a las artes y las letras. Colombia destaca por su aportación a la expansión de las capacidades intelectuales, espirituales y artísticas de la Comunidad Iberoamericana; y contribuye intensamente a la cohesión y el empuje de nuestra gran familia de naciones, orgullosa de su diversidad y de sus culturas, lenguas y demás elementos compartidos.

En este sentido, quiero recordar que la primera Academia Americana de la Lengua española fue fundada en Bogotá en 1871 por tres prohombres colombianos: Rufino José Cuervo, Antonio Caro y Marco Fidel Suárez. Tres nombres que figuran en el panteón compartido de nuestros mayores héroes culturales.

En el ámbito de la ciencia, no puedo dejar de evocar la figura de otra gran personalidad compartida por nuestras dos naciones, un gran español y un gran colombiano. Me refiero a José Celestino Mutis, pionero de la ilustración hispanoamericana, inspirador y alma de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada y fundador del más antiguo observatorio astronómico moderno de las Américas.

A partir de precedentes tan ilustres, hoy Colombia no deja de admirarnos con sus grandes escritores que nos deleitan con su facilidad para embellecer el uso del español, nuestra lengua compartida con decenas de países y cientos de millones de personas en todo el mundo.

"...Con gran esperanza acompañamos el otro gran reto que afronta Colombia: la paz. [...] Estamos seguros de que la determinación y valentía con la que perseguís el objetivo ─tan básico e irrenunciable─ de que el pueblo colombiano pueda vivir en armonía y concordia, conseguirá el propósito de lograr una Colombia en paz. Sabéis, Señor Presidente, que contáis con todo el apoyo de España para ese noble propósito, ahora y en el momento de la construcción de la paz, meta prioritaria de nuestra cooperación en Colombia desde hace años. España ha apoyado a Colombia en los momentos difíciles, como Colombia también lo ha hecho con España...."

Pero también Colombia nos admira con sus artistas, intelectuales, juristas, científicos, pintores o músicos. El desembarco cultural de Colombia en Madrid, como país invitado en Arco 2015, nos ha permitido conocer de primera mano la creatividad de los artistas colombianos de hoy y hacernos una idea cabal de la vibrante vida cultural de vuestro país.

Señor Presidente, en ese espíritu de hermandad, España os acompaña desde hace décadas en el camino admirable de progreso que hoy está fructificando en logros extraordinarios. El sólido crecimiento económico que disfruta Colombia responde, sin duda, al esfuerzo y al trabajo de los ciudadanos colombianos.

Y España quiere avanzar y profundizar en todo aquello que potencie nuestra capacidad de trabajo en proyectos comunes o compartidos y que acerquen mutuamente ─aún más─ a nuestros pueblos. Un buen ejemplo lo vemos en que próximamente los colombianos verán eliminado el requisito del visado para desplazarse a Europa, objetivo que España ha inspirado y promovido.

España es uno de los mayores inversores en Colombia. Nuestras empresas están presentes desde hace muchos años en muy diversos sectores de su economía, cuya integración en la Alianza del Pacífico multiplica las oportunidades mutuas. Igualmente, la inversión colombiana es y será siempre bienvenida en nuestro país.

En el ámbito de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, Colombia y España compartimos un sólido compromiso. Tras el impulso del sistema de Cumbres Iberoamericanas acordado en Veracruz, el papel de Colombia será de gran importancia para fortalecer aún más este espacio de concertación y cooperación que, en 2016, cuando se celebre la Cumbre en su país, cumplirá 25 años de servicios a nuestra familia de naciones.

Señor Presidente, con gran esperanza acompañamos el otro gran reto que afronta Colombia: la paz.

Los diálogos que se desarrollan en La Habana desde hace más de dos años han tenido avances muy esperanzadores. Estamos seguros de que la determinación y valentía con la que perseguís el objetivo ─tan básico e irrenunciable─ de que el pueblo colombiano pueda vivir en armonía y concordia, conseguirá el propósito de lograr una Colombia en paz.

Sabéis, Señor Presidente, que contáis con todo el apoyo de España para ese noble propósito, ahora y en el momento de la construcción de la paz, meta prioritaria de nuestra cooperación en Colombia desde hace años.

España ha apoyado a Colombia en los momentos difíciles, como Colombia también lo ha hecho con España. Nos envuelve, creo sinceramente, un sentimiento mutuo de agradecimiento. Ambos nos ofrecemos al otro y recibimos de igual manera. Y es ahí donde las palabras del poeta Mutis adquieren su sentido, “Cuando la gratitud es tan absoluta las palabras sobran.”

Con la seguridad de que nuestros dos países comparten plenamente su compromiso con la prosperidad de nuestros ciudadanos, levanto mi copa para brindar por la ventura de Vuestra Excelencia y la Primera Dama, y por la profunda y larga amistad entre Colombia y España.

Volver a Discursos
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin