Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Actividades y Agenda
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Palabras de Su Majestad el Rey en la Inauguración del Curso de Formación Profesional

Calahorra (La Rioja), 07.10.2014

Hoy nos volvemos a encontrar con la comunidad educativa de España; de cuyos representantes, nacionales y riojanos y de este centro, saludaros especialmente. Y en esta ocasión es para inaugurar ─oficial y solemnemente─ el curso de Formación Profesional. Para ello nos reunimos en Calahorra, en esta querida tierra riojana que tanto admiramos y que nos recibe y nos acoge como tierra abierta, noble, de gente con la sabiduría antigua que dan tantos siglos de sedimentación y cruce cultural.

Os visitamos a los riojanos y calahorranos por primera vez como Reyes de España; y al hacerlo os agradecemos vuestra generosidad y afecto. La Rioja es tierra de encuentro para muchas visiones, sentimientos y expresiones que nos forjan como país, como sociedad diversa que se proyecta al mundo con nuestra lengua común y nuestra riqueza cultural. Y por ello, desde aquí queremos insistir, una vez más, en nuestra voluntad de acercar la Corona a todos los españoles de todos los rincones de nuestra extraordinaria geografía.

Estoy —estamos— comprometidos firmemente con el futuro y el destino de la nación, desde el pueblo más pequeño hasta la urbe más poblada. Y deseamos, que todos los ciudadanos de España, puedan sentir siempre la proximidad de la Corona.
Este año, el IES Valle del Cidacos ha sido escogido para representar a todos los centros que imparten las enseñanzas de FP en el conjunto de España. Enhorabuena de verdad a todos los que formáis parte de este Instituto, del Valle del Cidacos, por ser hoy protagonistas de este día tan especial y gracias por esmeraros en la preparación de este día.

La apertura del Curso de FP ─junto a la del Curso Escolar y la del Universitario─ es una de las tres grandes ceremonias académicas que nos convoca siempre al comienzo de un curso. Y esto es así porque la FP es un pilar esencial de nuestra educación que está muy directamente ligado a la inserción laboral ─tan necesaria─ de nuestros jóvenes y al mejor funcionamiento de nuestro tejido productivo. La FP responde a una demanda social muy real, que aúna las expectativas particulares de los estudiantes y las necesidades colectivas de nuestro mercado de trabajo.

Sabemos que una buena educación es el mejor instrumento de desarrollo personal y profesional que podemos dar a nuestros jóvenes, porque les permitirá un mayor crecimiento individual, les facilitará el acceso al empleo y, en suma, favorecerá su participación más plena en el mundo que les rodea. Además, mejorar el nivel educativo de una sociedad en su conjunto es clave para garantizar el bienestar, el progreso económico y el prestigio de un país.

Es en este contexto en el que la FP adquiere todo su significado. Es fundamental contar con una FP de calidad orientada a preparar a los trabajadores que las empresas demandan; una FP que sea instrumento útil para una economía desarrollada como la nuestra, que aporte un auténtico aprendizaje a nuestros jóvenes y sea fuente de esperanza y confianza general para toda la sociedad.

"...Es fundamental contar con una FP de calidad orientada a preparar a los trabajadores que las empresas demandan; una FP que sea instrumento útil para una economía desarrollada como la nuestra, que aporte un auténtico aprendizaje a nuestros jóvenes y sea fuente de esperanza y confianza general para toda la sociedad..."

En muchos países de nuestro entorno, esta opción educativa o formativa goza de una gran tradición y de un prestigio muy merecido. Afortunadamente, en España está cobrando también, como vemos, un papel más relevante.

Son cada vez más los jóvenes que eligen este camino formativo porque buscan adquirir las destrezas precisas para su incorporación al mercado laboral en las mejores condiciones, y porque buscan abrirse vías que siempre podrán continuar y desarrollar a lo largo de la vida. Por eso, necesitamos una FP que forme profesionales para que sean capaces de desenvolverse con éxito en un entorno laboral siempre cambiante y exigente.

Si tenemos en cuenta las ventajas que implica esta educación, y si somos capaces de ir solventando las disfunciones que en torno a ella aún puedan persistir, estaremos en condiciones de obtener un sistema dinámico que contribuya a dar solución a muchos de los problemas económicos, laborales y sociales que nuestro país todavía tiene.

Me refiero a la tasa de desempleo juvenil, tan inaceptable y fuente de frustraciones, a la necesidad de continuar en permanente formación de cara a una vida laboral más prolongada, y a una deseable y mejor adaptación a los desafíos tecnológicos. En definitiva, una alternativa cierta y con posibilidades reales dentro de la oferta educativa que promueva el desarrollo personal, la empleabilidad y la integración social.

Para ello, vuestro trabajo y vuestro compromiso son esenciales. Autoridades, profesores, alumnos y familias: os pido que sigáis apostando por la Formación Profesional. Porque es clave para el progreso de España, para el bienestar de nuestra sociedad y para el futuro de los jóvenes que, con acierto, han escogido esta vía educativa. Un camino formativo que, tened seguro, cuenta con todo el interés y todo el apoyo de la Corona.

Nuestra gratitud y reconocimiento a los responsables de impulsar la Formación Profesional. Nuestro apoyo a los docentes y nuestro ánimo a los alumnos. Os necesitamos.

Con estas palabras y mis mejores deseos para todos, declaro inaugurado el Curso de Formación Profesional 2014-2015.

Muchas gracias.

Volver a Discursos
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Actividades