Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Actividades y Agenda
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Palabras de Su Alteza Real el Príncipe de Asturias en la inauguración de la Asamblea General de Cámaras 2012, bajo el lema “Cámaras: 125 años de historia y un gran futuro”

Madrid, 27.11.2012

Permitidme que comience por agradecer la amabilidad del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de España por su invitación para participar en este acto que inaugura su Asamblea General y al mismo tiempo conmemora su 125 aniversario. Gracias por tu mensaje para S.M., el Rey, que con mucho gusto le trasladaré. Es un honor presidir este acto, como es también un placer acompañar y apoyar nuevamente al movimiento y a las instituciones camerales que desde 1886, cuando la Reina Regente María Cristina firmó la primera norma que otorgaba carta de naturaleza jurídica a esta institución, han sido de una manera continua e inequívoca uno de los principales aliados y valedores de aquellos que producen, de los que crean, emprenden proyectos y generan riqueza y favorecen el bienestar general.

Durante este siglo largo las Cámaras españolas han mantenido la esencia y el espíritu de aquellos empresarios pioneros que quisieron dotarse de una organización que velara por los intereses de las empresas desde el firme compromiso con el interés general de toda la sociedad. Es momento de reiterar un mensaje de agradecimiento, reconocimiento y admiración a unas entidades que han sabido siempre adaptarse a las transformaciones de la economía y a las necesidades sociales, evolucionando con inteligencia y sentido práctico y dando lo mejor de sí mismas.

Hoy vivimos tiempos de muchas dificultades –tampoco lo tuvieron nada fácil hace 125 años-. Padecemos una crisis económica muy grave que incide profundamente en el día a día de muchos ciudadanos. El desempleo es una realidad dura y dolorosa que afecta en nuestro país a millones de personas de todas las edades, pero que se ceba particularmente en los jóvenes. Al mismo tiempo, son miles las pequeñas empresas que han desaparecido, ocasionando una importante brecha en un tejido empresarial que es clave para el crecimiento económico y la creación de puestos de trabajo.

En esta coyuntura difícil todos estamos llamados a realizar nuestra mejor aportación. Y hay razones de sobra para no dejar de confiar en la capacidad de los españoles de cambiar las cosas, de recuperarnos, de superar las dificultades. Y las Cámaras de Comercio, por vuestra propia vocación y trayectoria, tenéis la posibilidad de contribuir muy positivamente a la recuperación de la economía española.

Hoy quiero animaros a que pongáis toda vuestra fuerza en ello, aunque de sobra sé que ya lo estáis haciendo porque, entre otras cosas, desde hace muchos años he tenido la suerte y el privilegio de conocer vuestro trabajo, de conocer a muchos hombres y mujeres que desde las entidades camerales os desvivís por ayudar a nuestro tejido empresarial, sobre todo a nuestras PYMES, dentro y fuera de nuestro país.

Sé también que estáis en un momento muy importante porque os encontráis en una fase de redefinición de la misión y las estructuras camerales. Como en otros momentos de vuestra historia volvéis a realizar ese responsable y siempre difícil ejercicio de actualización de vuestras organizaciones para dar respuesta a los retos que imponen los tiempos.

"...La situación reclama que sigáis perfeccionando las Cámaras como auténticos instrumentos para la necesaria y urgente recuperación económica. En este sentido, uno de vuestros principales retos será, como en el pasado, estar muy cerca de las empresas y conocer de primera mano sus problemas y necesidades con el objetivo de ofrecer en cada caso las mejores soluciones y, lo que es más urgente, continuar adecuando la educación y la formación de los jóvenes para favorecer su más rápida reincorporación al mercado laboral.
..."

La situación reclama que sigáis perfeccionando las Cámaras como auténticos instrumentos para la necesaria y urgente recuperación económica. En este sentido, uno de vuestros principales retos será, como en el pasado, estar muy cerca de las empresas y conocer de primera mano sus problemas y necesidades con el objetivo de ofrecer en cada caso las mejores soluciones y, lo que es más urgente, continuar adecuando la educación y la formación de los jóvenes para favorecer su más rápida reincorporación al mercado laboral.

Asimismo, en el actual contexto globalizado, de intensa e interdependencia económica, resulta fundamental impulsar la Marca España, proyecto colectivo en el que todos nos sentimos involucrados. Para ello debéis perseverar en las acciones encaminadas a fomentar la internacionalización de las empresas, la incorporación de nuevas tecnologías y la capacidad de innovar para mejorar la competitividad, pues son fundamentales en la regeneración de nuestro tejido productivo.

Al mismo tiempo os pido que dirijáis todos vuestros esfuerzos a apoyar a los jóvenes en sus ideas, espíritu y proyectos emprendedores para que puedan consolidar sus iniciativas. Los empresarios son, en definitiva, quienes generan la mayor parte del empleo y merecen por ello el máximo reconocimiento.

Hace varios años, con ocasión de otra Asamblea General de vuestra organización, S. M. el Rey os animaba a perseverar en el trabajo en favor de las empresas, recordando la necesidad de gestionar el progreso con visión de futuro, y de exigirnos un mayor grado de compromiso y de imaginación para redoblar la vocación de servicio que siempre ha caracterizado a las Cámaras de Comercio. Hoy la complejidad de las circunstancias y vuestro sentido de la responsabilidad os empujan a continuar en ese esfuerzo desde lo mejor de vuestro talento.

Por ello tengo la certeza de que vais a afrontar los nuevos cometidos con renovada energía. Los empresarios siempre habéis asumido riesgos en el desarrollo de vuestra actividad profesional y ahora, desde las Cámaras de Comercio, abordaréis muy especialmente el reto de impulsar nuestra economía a través de la mejora de la competitividad de las pequeñas y medianas empresas.

Para terminar mis palabras deseo subrayar el firme compromiso de la Corona con las Cámaras de Comercio y os deseo mucho éxito en vuestra nueva andadura. Un éxito que lo será también para el progreso de nuestra economía y el bienestar de todos los españoles.

Feliz 125 Aniversario y sobre todo Feliz Futuro. Muchas gracias.

Volver a Discursos
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin