Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Actividades y Agenda
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Palabras de Su Majestad el Rey en la Recepción de Año Nuevo al Cuerpo Diplomatico

Palacio Real de Madrid, 24.01.2012

A

gradezco las afectuosas palabras de felicitación que nos ha dirigido el Decano del Cuerpo Diplomático y Nuncio de Su Santidad.

Junto con la Reina y los Príncipes de Asturias, les deseo la mayor ventura personal en 2012, un deseo que les pido hagan llegar también a sus respectivos Jefes de Estado, a sus gobiernos y a sus pueblos.

En 2011 España ha seguido desarrollando una acción exterior fundamentada en valores de nuestra sociedad: el compromiso con la paz y la seguridad internacionales, la solidaridad, la justicia, el respaldo a la democracia y la defensa de los derechos humanos.

La seguridad es un reto global. Así, España ha seguido colaborando en la gestión de crisis internacionales.

Las Naciones Unidas, la Unión Europea y la Alianza Atlántica constituyen pilares básicos en esteámbito.

La participación de nuestras Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad en misiones y operaciones internacionales, pone de relieve nuestro compromiso con la estabilidad y la paz mundiales.

Con mi reconocimiento a cuantos en ellas participan, dedico un emocionado recuerdo a quienes han perdido la vida en el cumplimiento del deber, así como mi cariño y apoyo a sus familias.

A pesar de las restricciones presupuestarias a las que el contexto económico actual obliga, España continuará privilegiando la erradicación de la pobreza, la seguridad alimentaria y la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Como saben, nuestros cooperantes trabajan en numerosos lugares del mundo. En muchas ocasiones asumen riesgos personales, como atestiguan los recientes secuestros de cuatro ciudadanos españoles enÁfrica.

Hago votos por su pronta liberación, y la de los cooperantes de distintas nacionalidades que se encuentran en la misma situación.

Igualmente, España participa con la comunidad internacional en favor del desarrollo sostenible y de la lucha contra el cambio climático,ámbitos en los que este año se celebrarán citas muy importantes en la Cumbre de Rio más 20 y en la de Doha.

Nuestro país, fiel a su voluntad de servicio a la Comunidad Internacional a través de las Naciones Unidas, seguirá su campaña como candidato a un puesto de miembro no permanente del Consejo de Seguridad para el bienio 2015-2016.

Señoras y señores Embajadores,

El año 2011 ha sido particularmente difícil para la Unión Europea, donde la crisis económica y financiera ha afectado gravemente al euro, uno de los pilares fundamentales de la integración europea.

España cree que la solución de los problemas que afectan a la Unión sólo podrá venir del refuerzo de la gobernanza económica, la disciplina fiscal, la coordinación de políticas económicas, las reformas estructurales y los instrumentos de estabilización financiera, que nos devuelvan a la senda del crecimiento económico y a la creación de empleo.

Felicito a Polonia y Hungría por sus respectivas Presidencias del Consejo de la Unión en 2011 y deseo los mayoreséxitos a Dinamarca y a Chipre, que les suceden a lo largo de los dos próximos semestres.

Doy asimismo la más cordial enhorabuena a Croacia por la firma de su Tratado de Adhesión el pasado 9 de diciembre.

Deseo, igualmente, al Reino Unido que los Juegos Olímpicos, que se celebrarán en Londres el próximo verano, sean un granéxito.

Los países que forman parte de la Unión no agotan el interés de acción de España en el viejo continente.

Me complace destacar la notable contribución del Año Dual España-Rusia al desarrollo de la relación estratégica entre los dos países.

Al mismo tiempo, apoyamos firmemente el acercamiento a la Unión Europea de los países de la vecindad oriental y trabajamos con ahínco en pos de la estabilización, el progreso y la integración europea de los países de los Balcanes Occidentales.

Señoras y Señores Embajadores,

Iberoamérica es objetivo principal de nuestra acción exterior.

Estamos seguros de que aquellas Repúblicas hermanas, cada vez más pujantes, continuarán este año dando pasos en la senda del progreso, la cohesión social y la integración regional y subregional.

España desea intensificar nuestras fluidas relaciones, sostenidas por el recíproco respeto, la igualdad y el mutuo afecto.

Precisamente este año Cádiz acogerá la Vigésimo Segunda Cumbre Iberoamericana.

En aquella antigua y hermosa ciudad, diputados de las dos orillas del Atlántico redactaron la Constitución de 1812.

Esperamos que la celebración de su Bicentenario contribuya a reforzar aún más los lazos que ligan a la Comunidad Iberoamericana de Naciones.

Las relaciones con los Estados Unidos, uno de los pilares de nuestra política exterior, han alcanzado una gran madurez en todos los sectores, que esperamos seguir enriqueciendo.

El Mediterráneo y el mundoárabe llevan más de un año viviendo profundos cambios.

España ha seguido muy de cerca, desde el principio, este proceso verdaderamente histórico y se ha solidarizado con los ciudadanos que han expresado mayoritariamente sus aspiraciones a vivir con dignidad y en libertad.

El año 2011 se abrió con la esperanza, que no se vio colmada, de que ese año pudiera ver el fin del largo conflicto palestino-israelí.

España, con el resto de la comunidad internacional, cree firmemente necesario que las partes en conflicto logren una solución negociada, que permita la creación de un Estado palestino y garantice la seguridad a Israel y al futuro Estado palestino.

Por su parte,África ha dado importantes pasos hacia la democratización y el desarrollo en 2011.

Prueba de ello han sido la resolución de crisis y los avances democráticos en varios países o el nacimiento de un nuevo Estado, Sudán del Sur, al que España desea un rápido y próspero desarrollo.

España ha mostrado nuevamente a lo largo de 2011 su solidaridad ante los retos a los que se enfrenta la estabilidad y el desarrollo de la región subsahariana, especialmente en lo que se refiere a la grave situación humanitaria en el Cuerno deÁfrica y a la crisis alimentaria en la región del Sahel.

La vocación global de España nos llevará este año a proseguir en los esfuerzos por ampliar y consolidar nuestras relaciones con regiones tan dinámicas como Asia y el Pacífico y con países tan pujantes como China y la India.

En su momento transmití nuestro pesar al Japón por las víctimas y secuelas del devastador terremoto de 2011. Hoy reitero de corazón al Emperador, a las Autoridades y al pueblo japonés nuestra admiración por el valor y la serenidad con que han afrontado tan terribles circunstancias.

Por todo ello, España entera acogió con adhesión y aplauso la entrega del Premio Príncipe de Asturias de la Concordia a los Héroes de Fukushima.

Señoras y Señores Embajadores,

La superación de la crisis económica internacional demanda fomentar la apertura de las economías y el comercio exterior. Para ello, España está dispuesta a seguir llenando de contenido económico las excelentes relaciones que mantiene con todos los países que ustedes representan.

España es hoy líder mundial en sectores como el de las infraestructuras, la ingeniería civil, las telecomunicaciones o las energías renovables, por citar sólo algunos.

La alta cualificación y el trabajo de nuestras grandes, medianas y pequeñas empresas, abre grandes oportunidades de colaboración mutua con todos sus países.

Quiero terminar agradeciendo muy sinceramente su dedicación y su esfuerzo para desarrollar y consolidar día a día las relaciones entre España y los Estados y Organizaciones Internacionales que representan y desearles a ustedes, a sus colaboradores y a sus familias felicidad yéxito en este año 2012.

Muchas gracias

Volver a Discursos
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin