Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Actividades y Agenda
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Palabras de Su Alteza Real el Príncipe de Asturias en la entrega de la XV edición de los Premios CODESPA

Madrid, 19.12.2011

Un año más, cercanas ya las fiestas navideñas, nos volvemos a encontrar en los Premios CODESPA, este año en su XV edición, y me alegra poder acompañaros de nuevo para presidir este acto de entrega y la reunión previa con el Patronato y algunos miembros del equipo de la Fundación. Por tanto, permitidme agradecer a todos en la Fundación CODESPA su generosidad, su dedicación y trabajo eficaz. Muchas felicidades por ello y por la trayectoria de estos Premios, que reconocen la labor solidaria de empresas- especialmente pymes- voluntarios y periodistas.

La evolución de estos galardones es una muestra de cómo la sociedad española ha ido avanzando y se involucra cada vez más en la lucha contra la pobreza. En 1997 los Premios CODESPA nacieron para reconocer públicamente el compromiso y la sensibilidad de las empresas respecto a los problemas de los países en desarrollo. Gracias a la evolución del concepto de responsabilidad social corporativa y a la creciente implicación de nuestra sociedad en acciones solidarias, este reconocimiento se ha ido ampliando a lo largo del tiempo. Hoy firmas medianas y pequeñas, voluntarios de empresas y profesionales de la comunicación participan en proyectos de desarrollo con recursos financieros, humanos, tecnológicos o sensibilizando a la población sobre la situación de tantas personas desfavorecidas.

CODESPA subraya que la cooperación al desarrollo que estas instituciones y personas desempeñan con eficacia, merece el apoyo expreso de nuestra sociedad y por ello a lo largo de estos quince años ha ido incorporando nuevas categorías a sus Premios, al tiempo que ha crecido de manera muy notable el prestigio que gozan en los sectores periodístico y empresarial.

Como Presidente de Honor de esta Fundación, compromiso que asumí en 1993 con el honor de suceder a mi abuelo, el Conde de Barcelona, me alegra saber que en esta edición ha aumentado una vez más el número de candidaturas recibidas. Este hecho nos demuestra y nos ayuda a confiar en que cada vez hay más ciudadanos y entidades implicados en la construcción de un mundo mejor.

En la variedad de proyectos presentados, podemos comprobar que las empresas usan vías muy distintas para hacer llegar su ayuda a los beneficiarios: desde la transferencia de conocimiento, hasta la promoción de un mercado que haga partícipes a colectivos excluidos. Igualmente, observamos cómo los medios de comunicación son claves para fomentar la solidaridad en el conjunto de la sociedad y cómo cada vez hay más periodistas que, desde el ejercicio de su profesión, muchas veces con más alcance que informes técnicos muy elaborados, apuestan por transmitir los problemas y situaciones en las que viven las personas más desfavorecidas.

"...Los medios de comunicación son claves para fomentar la solidaridad en el conjunto de la sociedad y cómo cada vez hay más periodistas que, desde el ejercicio de su profesión, muchas veces con más alcance que informes técnicos muy elaborados, apuestan por transmitir los problemas y situaciones en las que viven las personas más desfavorecidas. ..."

Siempre es complicado poder elegir los ganadores de estos Premios, porque las candidaturas presentadas son todas de una enorme calidad y merito, así que agradezco en nombre de todos al Jurado la tarea difícil a la que nuevamente se han enfrentado.

Como hemos visto en las presentaciones, Acciona ha merecido esta distinción por su proyecto "Luz en casa", con el que ha conseguido reducir la pobreza de zonas rurales en Perú, mediante el acceso a servicios eléctricos básicos. Redyser, por su parte, ha sabido ayudar a las ONG a ahorrar costes y facilitar así que inviertan más en lo fundamental: en los proyectos de desarrollo. Al mismo tiempo, el Grupo Vips implica a sus empleados en la inclusión de personas con discapacidad intelectual o en riesgo de exclusión social, a través de concursos temáticos. Y, porúltimo, Juan Andrés Siles nos muestra en su reportaje "Aprendiendo a Cooperar" la importancia de la sensibilización como herramienta de progreso hacia un mundo más justo.

Todos ellos demuestran que el empeño solidario mejora la calidad de vida, ofrece nuevas oportunidades y ensancha la esperanza de personas concretas en lugares precisos. Por eso felicitamos de corazón a cada uno de los Premiados, también a los finalistas, y no quiero dejar de reconocer y agradecer el gran trabajo de todos aquellos que han presentado sus candidaturas. Gracias a todos ellos, muchas personas han podido tener una nueva oportunidad en sus vidas.

Este Acto nos ofrece además la ocasión de valorar el trabajo de la Fundación CODESPA, que busca ofrecer oportunidades a aquellas personas que viven en entornos de fuerte escasez y necesidad. Con gran profesionalidad y sensibilidad, CODESPA estimula a personas de regiones en desarrollo a transformar sus propias comunidades. Esa confianza en el ser humano y sus capacidades lleva a los profesionales de CODESPA a capacitar a los más pobres para generar empleo como elemento transformador y dinamizador de su sociedad.

En el contexto de crisis económica internacional en el que vivimos, claramente las comunidades más desfavorecidas se ven afectadas con mucha mayor intensidad y dureza. Por ello, os animo a continuar en vuestro empeño de conseguir para la Cooperación el mayor impacto social y económico, al menor coste posible, impulsando un desarrollo sostenible. Una filosofía que, desde el nacimiento de la Fundación, guía cada proyecto que lleváis a cabo. Enhorabuena a todos los que formáis CODESPA por vuestra labor en la que siempre procuráis mejorar, con humildad, siendo muy autoexigentes y convencidos de que la innovación también es necesaria para ser excelentes en la ayuda a los que nos necesitan.

Quiero terminar con un reconocimiento general y un mensaje de apoyo para todas aquellas instituciones, empresas, medios de comunicación y ciudadanos, que participan solidariamente en proyectos de cooperación al desarrollo. Contáis con mi admiración y mi respaldo incondicional en vuestra voluntad y en vuestro esfuerzo, que sin duda tanto ayudan a mejorar las condiciones de vida y las expectativas de futuro de tantas personas en el mundo. También apoyo expresamente vuestro afán por crear alianzas entre todos, pues no me cabe duda de que si somos capaces de aunar esfuerzos, podremos avanzar mucho más en el objetivo soñado por todos de erradicar cuanto antes la pobreza extrema y el hambre en nuestro Planeta.

Feliz Navidad a todos y muchas gracias.

También me uno al recuerdo de la población en Filipinas que tan gravemente está sufriendo las consecuencias de las inundaciones; en las que por cierto está afectado un proyecto de CODESPA. Las noticias que tenemos parecen que lo beneficiaros están bien, pero realmente preocupa. Esperemos que sus condiciones y proyecto de vida no estén tan afectados y florezcan en el futuro.

Volver a Discursos
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin