on Felipe estuvo presente en la Sala de la Coronación del Ayuntamiento de Aquisgrán durante el acto de entrega del galardón a Ursula Von der Leyen, reconocida por su liderazgo en tiempos turbulentos y su contribución a la cohesión de los Estados miembros de la Unión Europea, la contención de la pandemia, la unidad europea frente a Rusia y el impulso del Pacto Verde.
A primera hora de la mañana, Su Majestad el Rey se trasladó a la Catedral de Aquisgrán, donde fue recibido; la alcaldesa de Aquisgrán, Sybille Keupen; el portavoz del Comité Directivo de la Sociedad para la Concesión del Premio Internacional Carlomagno, Jürgen Linden.
En el atrio de la catedral, recibió el saludo del obispo de Aquisgrán, Helmut Dieser, y del prepósito del cabildo, Rolf-Peter Cremer. Posteriormente, ocupó su lugar en la primera fila del templo para asistir a la misa pontifical.
Finalizada la celebración religiosa, Don Felipe se dirigió a pie hasta el Ayuntamiento, acompañado por los principales representantes de la organización, la galardonada y diversas autoridades. En la Sala Blanca del Ayuntamiento, tuvo lugar una recepción con antiguos premiados, miembros del patronato del Premio Carlomagno y otras autoridades.
Más tarde, junto al resto de jefes de Estado y de Gobierno presentes, Su Majestad el Rey accedió a la Sala de la Coronación, donde ocupó un lugar de honor en el estrado. La ceremonia comenzó con una introducción musical en la que se interpretó el “Exultate, jubilate”, de Wolfgang Amadeus Mozart y las palabras de bienvenida del alcalde de Aquisgrán.
Posteriormente, Su Majestad el Rey pronunció unas palabras en ingés desde el atril, que incluyeron una laudatio de la premiada y en las que destacó “ ‘Europe must choose its best option: Union’. These words are not my own. They are hers, and we share them —fully, faithfully—. Because in unity, we see strength. In solidarity, a future…. In this, her voice becomes ours”. Tras su intervención, regresó a su asiento y se interpretó la segunda oración “con moto” de la “Sinfonía amorosa e giocosa”, de Anno Schreier.
El acto prosiguió con la entrega del Premio Internacional Carlomagno 2025, que consistió en una medalla y un díptico, a cargo de la alcaldesa de Aquisgrán y del portavoz del Comité Directivo de la Sociedad para la Concesión del Premio Internacional Carlomagno.
Durante la ceremonia, se interpretaron el Himno de Carlomagno, el Himno de Europa, la pieza musical “Tu virginium corona”, de Wolfgang Amadeus Mozart y la tercera oración “Sinfonía amorosa e giocosa”, de Anno Schreier. La galardonada pronunció un discurso y firmó en el Libro de Honor de la ciudad, seguida por Su Majestad el Rey y el canciller alemán.
La ceremonia concluyó con una fotografía de grupo en el balcón de la escalera principal, tras la cual Su Majestad el Rey se despidió de las autoridades y regresó a la Base Aérea OTAN de Geilenkirchen.
El Consejo Directivo del Premio quiso conceder el galardón en su 75º aniversario “a una personalidad destacada de la Europa unida, cuyo liderazgo visionario, valiente y dinámico guiará a la Unión Europea en estos tiempos de profundas transformaciones”. Según la organización, la política germana debía liderar a la Unión “como una potencia basada en ideales a favor de la paz, la democracia y la asociación, fortalecer a Europa como sociedad de valores y, a través de una mayor competitividad, garantizar que el gran proyecto europeo de la paz también pudiera cumplir su promesa a sus ciudadanos de bienestar económico y social”.
Von der Leyen se convirtió en la 75ª galardonada con el Premio, así como en la tercera presidenta de la Comisión que lo recibió, tras Roy Jenkins en 1972 y Jacques Delors en 1992.
El año anterior, el premio fue otorgado al presidente de la Conferencia de Rabinos Europeos, Pinchas Goldschmidt, como una señal de que “la vida judía es una parte importante de la historia y del presente de Europa”. Otros galardonados han sido el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, el expresidente del Gobierno Felipe González, el expresidente de los Estados Unidos Bill Clinton, el presidente francés Emmanuel Macron, el actual primer ministro polaco Donald Tusk, la excanciller alemana Angela Merkel y el exjefe de la diplomacia comunitaria Javier Solana, entre otros.