u Majestad la Reina ha recibido en audiencia a los impulsores del proyecto “Tejiendo Redes. La lana. Patrimonio en extinción”, que tiene como objetivo utilizar la plataforma del Madrid Design Festival para poner el foco en la situación que atraviesa la lana en nuestro país.
Doña Letizia ha recibido en el Palacio de La Zarzuela a los impulsores del proyecto “Tejiendo Redes. La lana. Patrimonio en extinción”, que han presentado la creación de la Alianza por la Lana, una iniciativa que nace con el objetivo de articular múltiples propuestas destinadas a reivindicar, desde el diseño, la urgencia de tomar conciencia sobre la situación actual de la lana y la necesidad de promover su uso, conservación y evolución, según sus promotores.
Los impulsores del proyecto “Tejiendo Redes. La lana. Patrimonio en extinción” han acudido al Palacio de La Zarzuela encabezados por el presidente de La Fábrica, Alberto Fesser, y el director de Madrid Design Festival, Álvaro Matías.
La creación de esta Alianza parte de la iniciativa Tejiendo Redes, que tuvo su origen en 2024 bajo el paraguas de Madrid Design Festival. Realizado junto a Amazon, uno de los principales patrocinadores del festival, el proyecto puso el foco durante su primera edición en acciones desarrolladas más allá de los centros tradicionales de atención mediática, reivindicando estos espacios rurales como entornos de creación y de conservación del patrimonio inmaterial.
A partir de esta primera iniciativa, Tejiendo Redes ha continuado ahondando en el ámbito rural. En este sentido, y en su edición de 2025 el Festival movió su foco de atención a la lana: una materia prima fundamental de nuestra economía, cultura y paisaje.
Debido a su complejidad y riqueza, este proyecto ha trascendido en la creación de una Alianza por la Lana, que se conformará como una entidad a cargo de Madrid Design Festival y que será presentada durante la próxima edición del festival.
La Alianza por la Lana
La Alianza por la Lana nace así con el propósito de prestar atención a una materia prima que fue fundamental para la vertebración de la economía y la sociedad española. Esta iniciativa, englobada dentro de Madrid Design Festival, se centra en difundir y promover propuestas vinculadas a la lana desde el ámbito del diseño. Para dotarla de mayor estabilidad y peso, la Alianza se configura como una entidad a cargo del festival y se constituye como un espacio abierto a la sociedad civil, a profesionales del diseño, instituciones públicas y empresas, con el objetivo de fomentar proyectos, impulsar colaboraciones, promover buenas prácticas y generar una programación estable que favorezca el desarrollo del talento en torno a la lana. De esta forma, la Alianza se constituirá como un espacio aglutinante del sector y propicio para favorecer el desarrollo de proyectos transformadores.
Con ya más de 400 aliados, la Alianza por la Lana aspira a convertirse en una comunidad creciente, abierta a nuevas adhesiones. Para ello, Madrid Design Festival invita a participar a todo el sector del diseño, así como a empresas e instituciones con conexión directa con el ámbito de la lana. El proyecto ya cuenta con el apoyo y la participación de profesionales de distintos ámbitos que, desde hace tiempo, vienen desarrollando prácticas ejemplares en torno a la lana desde el diseño. Entre ellos se encuentran Elena Goded (Ábbatte y SACo), Paul García y Caterina Pañeda (Oteyza), Tomás Alía, Blanca Entrecanales (Dehesa el Milagro), Marta Alonso e Imanol Calderón (Mayice), Sheila Loewe, Pilar Marcos (Diseño Interior), Mapi Millet (CC Tapis), Mónica Sánchez-Robles (Ras de Terra) y Macarena Navarro-Reverter (Amano), entre otros.
Esta red de trabajo y colaboración, sumada a las acciones del proyecto, ha generado una importante cobertura mediática, con cerca de un centenar de apariciones en medios nacionales e internacionales, y ha conseguido dar voz al debate sobre el futuro de la lana y el diseño como agente revitalizador en la conversación pública.
A Su Majestad la Reina Letizia, se le han presentado además una serie de medidas y compromisos con los que la Alianza por la Lana quiere desarrollar acciones concretas, entre las cuales están:
- Formar un equipo directivo de trabajo para constituir formalmente La Alianza por la Lana.
- Organizar una oficina permanente de trabajo para coordinar el desarrollo de las acciones e iniciativas planteadas.
- Crear un comité consultivo representativo del sector del diseño formado por profesionales del diseño de producto, interiores, moda, artesanos, escuelas y universidades para organizar actividades y proyectos conjuntos.
- Presentar al Congreso de los Diputados, a través del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, una serie de recomendaciones necesarias para favorecer al sector lanar español: políticas fiscales, formación, modernización, investigación y comunicación.
- Convocar a grandes empresas del sector textil para establecer colaboraciones concretas que impulsen el uso de lana de origen español y su correcta identificación.
- Establecer acuerdos con medios de comunicación para promover y difundir la importancia de la lana.
- Ampliar el número de impulsores, con el objetivo de pasar de los 400 actuales a 2.000 firmas del sector del diseño que apoyen el manifiesto de la Alianza.
- Desarrollar un distintivo que ayude a productores y consumidores a identificar prácticas sostenibles y acciones alineadas con los valores del proyecto y el uso de lana española.
- Incorporar de manera permanente al programa de contenidos de Madrid Design Festival proyectos vinculados a la lana.